sábado, 1 de junio de 2024
És notícia

Collboni: “Primero van las políticas y luego las sillas”

Foto del avatar
collboni

Hoy Jaume Collboni ha vuelto a afirmar que, antes del 22 de marzo, habrá un acuerdo para aprobar los presupuestos en Barcelona. Lo ha hecho en una entrevista con la periodista Ariadna Oltra en el programa Els Matins de Tv3. El alcalde, sin embargo, ha enviado un mensaje a Ada Colau, que esta semana ha publicado un vídeo con una posición muy diferente. En la publicación que ha hecho BComú, Colau dice que su ‘sí’ por los presupuestos pasa por un pacto de gobierno entre los dos partidos. Al respecto, Collboni ha respondido esta mañana: “primero van las políticas y después las sillas”.

Quedan 16 días para alcanzar el plazo que el propio Collboni ha marcado para que Barcelona tenga los presupuestos aprobados. De momento, los socialistas solo cuentan con el apoyo de ERC. Y aunque los comunes accedieron a tramitar las cuentas, sus exigencias podrían poner en peligro la aprobación durante el pleno del día 22 de marzo. Durante la entrevista en Les Matins, Collboni se ha mostrado muy seguro y ha afirmado que él sí quiere un acuerdo de izquierdas. “En las conversaciones que hemos tenido se han dado muchas coincidencias”, ha dicho Collboni. Sin embargo, las palabras de Ada Colau se alejan de estas afirmaciones, y dibujan una brecha entre los dos partidos que cada vez parece mayor.

Sobre las políticas, Collboni se ha comprometido a aumentar la partida de vivienda un 7% – una medida sobre la que los comunes insisten – y también en destinar 36 M de euros por la emergencia habitacional. Además, el alcalde también ha hablado sobre la conexión del tranvía, que continuará hacia adelante.

Nuevo índice del precio de los alquileres

El próximo 12 de marzo entrará en vigor el nuevo índice de referencia sobre el precio de los alquileres. Collboni ha valorado positivamente esta medida. “La ley debe permitir la regulación de los precios. Eso permitirá resolver el problema de vivienda que tenemos en BCN”, ha dicho. En todo caso, desde el Ayuntamiento plantean que esto debe ir acompañado de más oferta de vivienda. Collboni ha anunciado que ya hay 11 solares que están en tramitación para ser cedidos y, por tanto, construir viviendas de protección civil.

Pero el objetivo del gobierno municipal es construir 70.000. “No queremos que la gente joven tenga que marcharse de la ciudad porque no encuentra piso para vivir en ella”, ha expresado Collboni.

0 pisos turísticos en Ciutat Vella

Uno de los temas que también se ha tratado durante la entrevista ha sido el de los apartamentos turísticos. Actualmente, Barcelona está declarada como zona tensionada. De hecho, fue una de las primeras medidas que adoptó Collboni cuando se estrenó como alcalde. “La oferta de pisos turísticos no debe crecer. La industria turística es muy importante para nuestra economía pero el techo ya lo hemos tocado”, ha remarcado Collboni.

De hecho, ha expresado que la intención del Ayuntamiento es que los barrios más afectados por este tipo de viviendas – como el distrito de Ciutat Vella – tengan un total de 0 pisos. Al mismo tiempo, se ha comprometido a rebajar el número de apartamentos con este uso en toda la ciudad, prestando especial atención a las zonas tensionadas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Mariola comienza su trayecto dentro de ‘Barrios con Futuro’

Siguiente noticia

La creación de un cuerpo de inspección municipal por el civismo, entre las propuestas de Junts al Pla de Seguretat de Lleida

Noticias relacionadas