miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

65ª Feria de Cambrils: horarios y actividades programadas

Foto del avatar
La 65ª Feria de Cambrils se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio con más de 200 empresas expositoras y un extenso programa de actividades para todos los públicos. Serán tres días muy intensos que arrancarán con la inauguración oficial el viernes a las 14 horas en la plaza del Setge y convertirán a Cambrils en un gran escaparate comercial al aire libre. Este evento comercial y de creación de oportunidades cuenta con más de 50.000 m² de exposición de automoción y motocicletas, maquinaria agrícola y jardinería, comercio y servicios, energías renovables, salud y ocio, y mucho más.
El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa; la concejala de Promoción Económica, Neus Cárdenas, y la concejala de Juventud, Laura Mellau, han presentado esta mañana todo el programa de actividades del fin de semana, junto con Daniel Ortiga, de la Unió de Botiguers; David Garcia, de Rústica Bufona, como maestro cervecero; Sito Cano, de Cambrils por los Valientes; Rafel Montané, de MG Motoesports, como expositor; un representante de la asociación de feriantes Greffic, y Dídac Muñoz, de la Colla Jove, como representante de las entidades juveniles.
En su intervención, el alcalde de Cambrils ha hablado sobre las diferentes vertientes de la feria, de la parte más comercial y de la más emocional, y ha anunciado que la inauguración correrá a cargo del Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Por su parte, la concejala de Promoción Económica ha destacado la capacidad de la Feria de Cambrils de mantenerse y transformarse durante 65 años, sin perder la esencia, y ha repasado los ejes de esta edición: el reciclaje, la movilidad sostenible, la inclusión y la dinamización social y local.
A continuación, la concejala de Juventud ha explicado que por primera vez la feria tendrá un espacio para jóvenes, que estará gestionado por cuatro colectivos juveniles: Molla’ls, Colla Jove, Prólogo y l’Agrupament Escolta y Guia Gent de Mar.
El espacio Sarau Jove será una de las principales novedades y ofrecerá dos noches de música y demostraciones en el Parque del Pinaret del 31 de mayo y el 1 de junio de 23 a 3 horas de la madrugada. La música del viernes correrá a cargo de Coco, PDFAGGOT y la del sábado de Val’nlove, Dimuca y Wateque Sound’s. Además, habrá exhibiciones de skateboard y scooter de la entidad Cultívate. El acceso al parque se hará por la calle Josep Serra i Dalmau y la entrada será gratuita.
Otra novedad destacada será la Muestra de Artesanos Cerveceros del territorio, que se celebrará en la plaza del Sesgo el viernes de 18 a 22 horas y el sábado y el domingo de 12 a 15 y de 17 a 23 horas. Durante los tres días se podrá catar la cerveza artesana haciendo un moño con música ambiente. Además, el viernes 31 a las 20 h, se presentará en la misma plaza el libro “Historia y Cocina de las cervezas catalanas” de David Bea y David Solé.
El evento también contará con el tradicional mercado de artesanía por las calles del Barrio Antiguo de la ciudad, una muestra de oficios antiguos como carpinteros, herreros, esparteros, picapedreros o sopladores de vidrio, entre otros.
Como cada año, el espacio de Firetes será la diversión de los más pequeños y pequeñas de casa. En esta edición, entre otras atracciones, se estrena la noria skyland de 33 metros de altura para contemplar el término como nunca. A partir del jueves 30 de mayo a las 17 horas se abrirán sus puertas con la promoción 2×1 para esa misma tarde.
Las Firetes contarán con horarios concretos para las personas con autismo y/o alteraciones sensoriales, y se podrá subir sin luces y sonido viernes de 17.30 a 18.30 h y sábado y domingo de 11 a 12 h y de 17.30 a 18.30 h.
Durante los tres días, la Feria dispondrá del servicio gratuito especial de bus urbano; la línea urbana de los barrios de poniente y levante en la Feria y viceversa, de 10:30 a 14 h y de 16:30 a 0:00 h. El servicio ofrecerá un autobús cada media hora en la Feria y cada hora en los barrios. Además, hasta agotar existencias, sábado y domingo, si se viene con bus urbano a la Feria se obtendrá un ticket para las atracciones de las Firetes.
También estará el servicio del trenecito turístico, que conectará cada 60 minutos desde la parada del Patronato de Turismo hasta la parada del Paseo Albert y viceversa. El precio del trayecto será de 1 €.
Finalmente, tanto viernes como sábado y domingo, se podrá disfrutar de los pasacalles, actuaciones, espectáculos y talleres para todos los públicos. Ya se pueden consultar los horarios en la página web
www.firacambrils.com
o, durante la feria, en el programa de mano que este año se edita con papel de semillas de espín y de menta para poderlo posteriormente plantar en casa y darle una segunda vida.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Gobierno trabaja para participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Siguiente noticia

Absuelto el acusado de violar a una mujer afectada por el consumo de alcohol y drogas en Olot

Noticias relacionadas