lunes, 17 de junio de 2024
És notícia

El Gobierno trabaja para participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Foto del avatar

Continuando con la voluntad de apoyar a los editores y escritores del país y trabajar por la internacionalización de la producción andorrana, la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mónica Bonell, ha anunciado que el Gobierno está estableciendo conversaciones con la Fundación Ramon Llull para participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México). “Tenemos que acompañar a los editores para consolidar el trabajo que están hicimos, que en los últimos años es muy prolífica, y para abrir nuevas vías de distribución y venta de los títulos andorranos”, ha asegurado Bonell. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es el evento más importante a escala literaria de hispanoamérica y podría abrir la puerta, según Bonell, en el mercado de América Latina de las editoriales, las obras y los autores andorranos.

Bonell ha hecho este anuncio durante la rueda de prensa de la participación de Andorra en la 83ª Feria del Libro de Madrid, que tendrá lugar del 31 de mayo al 16 de junio en el parque del Retiro de la capital española. Esta será la segunda vez que oficialmente el Principado tendrá un stand en la feria donde se agruparán editores miembros de la Asociación de Editores de Andorra, una participación que cuenta con el apoyo del ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, a través del área de Lectura Pública y Bibliotecas.

La titular de Cultura, Juventud y Deportes ha recordado que los objetivos de la presencia de Andorra en la Feria del Libro de Madrid son promover el sector editorial andorrano, presentar las publicaciones que directa o indirectamente se han hecho con apoyo institucional y, “de esta manera, exponer y dar a conocer a públicos diferentes la variedad de escritores y editores del país”.

En la edición de este año tomarán parte los siguientes editores: Publicaciones del Gobierno de Andorra, Editorial Andorra, Aloma Editores, Vamos Editores, Llamps y tronos, Trotalibros Editorial, Editorial y Academia Masegosa, Editorial Medusa y Ediciones Marinada. En total se ofrecerá al público madrileño cerca de 140 títulos en catalán y castellano.

El representante de la Asociación de Editores de Andorra, Oliver Vergés, ha relatado que “la Feria del Libro de Madrid es un foco de visitantes muy importante y para nosotros representa poder acceder a un mercado mucho más amplio”, y ha agradecido al Ministerio de Cultura “posibilitar difundir la producción editorial del país en el exterior”. La Feria del Libro de Madrid es uno de los eventos literarios más importantes del estado español, organizado por la Asociación de Librerías de Madrid, en estrecha colaboración con la Asociación de Editores de Madrid y la Asociación de Distribuidores FANDE.

Autor destacado, Joan Peruga

De forma paralela a la participación en la feria, Andorra impulsa y organiza una serie de actividades en el mismo recinto ferial y también en otras zonas de la capital madrileña. En la edición de este año, el autor destacado del stand de Andorra será Joan Peruga. De hecho, el jueves 6 de junio a las 19.30 horas en la librería Libro Ideas (C.C. Príncipe Pío de Madrid) se celebrará la presentación del escritor Joan Peruga, publicado por Editorial Andorra, a cargo de Jan Arimany y Oliver Vergés. Al día siguiente, el viernes 7 de junio en la caseta de Andorra, a las 12 y a las 18 horas, Joan Peruga firmará sus libros a los asistentes a la feria.

El autor del ‘Último verano en Ordino’, ‘El museo del elefante’ y ‘Alcanadre’ ha destacado durante la presentación a los medios que uno de los retos de los autores andorranos, actualmente, “es poder salir del mercado local y difundir en el resto de espacios nuestra literatura” y “la feria es uno de esos espacios que nos permiten proyectar internacionalmente nuestras obras”. En la rueda de prensa, Peruga también ha apuntado la importancia de las traducciones en este proceso de internacionalización de la literatura andorrana.

Deportista invitado, Albert Geli

El tema escogido por la organización de la Feria de Libro para la edición de este año es el deporte. El 13 de junio, coincidiendo con el Día olímpico y paralímpico en la feria, el ministerio de Cultura, Juventud y Deportes ha impulsado una conferencia a cargo de Albert Geli bajo el título ‘El deporte sin límites con optimismo y perseverancia’ en el Pabellón Caixabank a las 20 horas.

Geli compartirá con los visitantes de la Feria del Libro su experiencia y su vitalidad que le han permitido por ejemplo participar nueve veces en el Ral·li Dakar y acabar 17º de su categoría en la edición de este año 2024, a pesar de todo tipo de incidentes. La programación cultural de ese día girará en torno a diferentes disciplinas físicas y se podrá disfrutar de exhibiciones deportivas en alianza con los Comités Olímpico y Paralímpico españoles. Otros de los deportistas que compartirán experiencias y anécdotas este día son Lydia Valentín, Fermín Cacho y Teresa Perales.

Otras actividades previstas
El sábado, 1 de junio, de 13 a 15 horas Javi Cohen (ilustrador de ‘Trilogía rural’), Andrea Reyes (ilustradora de ‘Los Burnell’) y Jan Arimany, editor de Trotalibros editorial estarán en la caseta de Librería Girasol (caseta 140).

El jueves, 6 de junio, a las 18 horas tendrá lugar el pódcast literario El Café de Mendel en directo con el escritor y doctor en literatura José Carlos Rodrigo y el editor Jan Arimany en la librería Libro Ideas del C.C. Príncipe Pio.

El miércoles, 12 de junio, a las 19 horas se celebrará la presentación sobre Elizabeth von Arnim (autora de Vera, ‘Expiación’, ‘Todos los perros de mi vid’a y ‘Amor’) a cargo de Sara Trejo, la librera, y el editor Jan Arimany, en la librería Amapolas en octubre.

y el viernes, 14 de junio, a las 19.30 horas estará la presentación sobre Janet Frame (autora de ‘Rostros en el agua’ y ‘Cuando canta el búho’) a cargo de la traductora, Patricia Antón, y el editor Jan Arimany en la librería Tipos Infames.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

En marcha las obras del nuevo acceso y la nueva valla del Campo de Fútbol Juan Bocanegra de Mollet

Siguiente noticia

65ª Feria de Cambrils: horarios y actividades programadas

Noticias relacionadas