domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

Vilafranca recupera el otorgamiento de la Medalla de la Villa

Foto del avatar

El Pleno Municipal de Vilafranca aprobó este martes por unanimidad la concesión de la Medalla de la Villa a la colla castellera Xicots de Vilafranca y al nadador vilafranquí Toni Ponce.

El alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, ha explicado hoy en rueda de prensa que la ciudad dispone del galardón de la Medalla de la Villa con el fin de premiar merecimientos sociales, políticos, culturales, deportivos y económicos o aportaciones singulares al municipio de personas y entidades.

Romero recordaba que desde 2008 que no se había hecho este acto de reconocimiento y, “como alcalde, he querido recuperarlo y darle la relevancia que merece. Otorgamos la Medalla de la Villa a los Xicots de Vilafranca, un grupo con 42 años de historia que ha destacado por valores como el feminismo, la igualdad o el compromiso social, y al nadador paralímpico vilafranquí Toni Ponce, un ejemplo de esfuerzo y superación. Una entidad y una persona con una gran trayectoria y que han llevado el nombre de Vilafranca del Penedès por todas partes”.

El alcalde ha explicado también que ha querido introducir una sección in memoriam en este acto de entrega de medallas para hacer un reconocimiento a título póstumo a los concejales y concejalas de la etapa Ayuntamientos democráticos finados desde 1979.

“Pienso que, en un momento de cierto desprestigio de la política, hay que poner en valor el compromiso de muchas personas que, provenientes del movimiento asociativo de Vilafranca, trabajaron desde la política local para mejorar la vida de los vilafranquinos y las vilafranquinas. Es el momento de reivindicar la política municipal y el municipalismo, que se hace desde el diálogo y el acuerdo, este año que se han cumplido 45 de los Ayuntamientos democráticos”, ha afirmado Francisco Romero. En este sentido, se hará un reconocimiento a una veintena de concejales y concejalas difuntos de todos los partidos políticos desde el año 1979.

La entrega de la Medalla de la Villa y el reconocimiento póstumo a concejales y concejalas difuntos se hará previsiblemente este otoño, en un acto abierto a todo el mundo donde se recordará su trayectoria y se invitará especialmente a las familias. El alcalde ha explicado que la voluntad es que el acto se celebre con una periodicidad bianual y que está abierto a recibir propuestas de cara a futuras ediciones. Estas propuestas se pueden hacer llegar por correo electrónico a [email protected] o [email protected].

 

Xicots de Vilafranca

La colla castellera Xicots de Vilafranca nació en el año 1982.

Es una de las pocas cuadrillas del mundo casteller que lleva más de 25 años consolidada como grupo de castillos de ocho, y también regaló a Vilafranca sus primeros pasos con castillos de nuevo.

En sus 42 años de historia la colla ha llevado el nombre de Vilafranca del Penedès por toda Cataluña, y ha promovido los valores del feminismo, la igualdad de oportunidades y el compromiso social con multitud de acciones como la recogida de alimentos, la donación de sangre o la organización de actos como Heroínas Anónimas, para homenajear a mujeres que han tenido un papel relevante en la sociedad vilafranquina y que lleva el nombre de Carme Alomà, la primera mujer castellera de L’Alt Penedès, que fue miembro de los Xicots y que recientemente nos ha dejado.

La resiliencia y el compromiso han sido los rasgos diferenciales en la trayectoria de un grupo que quiere seguir creciendo en Vilafranca del Penedès.

 

Toni Ponce Bertran

Nadador paralímpico del CN Vilafranca.

Aprendió a nadar en las piscinas municipales con el Club Natació Vilafranca, al que estuvo vinculado desde los 7 hasta los 14 años.

Después de ver por TV los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, decidió volver a ponerse el bañador, con el sueño de poder participar algún día en una cita paralímpica.

En 2014 formó parte de la selección española de natación hasta la actualidad, participando hasta el día de hoy en 2 Juegos Paralímpicos (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2021), 5 Campeonatos Mundiales y 4 Campeonatos Europeos.

Ha ganado 2 medallas de plata en Juegos Paralímpicos, 12 medallas en Campeonatos Mundiales y 13 medallas en Campeonatos Europeos.

La frase que ha guiado su trayectoria es “si lo puedes soñar, lo puedes conseguir”.

 

Concejales y concejalas difuntos desde el año 1979

  • Josep Ferret Julià
  • Josep Giralt Bofarull
  • Lluís Giménez Noguera
  • Josep Maria Rafecas Sabaté
  • Josep Solé Cañellas
  • Antoni Bofarull Marich
  • Josep Rius Cartró
  • Josep Ballester Bustos
  • Josep Bofarull Guilera
  • Francisco Calvo Carreño
  • Fulgenci Mestres Delriu
  • Manuel Segura Manzano
  • Fèlix J. Cusiné Via
  • Jordina Gallemí Casanelles
  • Fèlix Senabre Bertran
  • Domingo Jaén Moncada
  • Alfons Chulvi Revoltós
  • Celina Guijo Lobato
  • Fernando García González
  • Mònica Hill Giménez
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Paredes Contra el Cáncer celebra su 13ª Gala Benéfica

Siguiente noticia

Cambrils abre la convocatoria de subvenciones para actividades culturales y festivas

Noticias relacionadas