Vilafranca del Penedès estrena una nueva ruta urbana que, con el nombre de ‘Petjades del Vi‘, hace un recorrido de aproximadamente de 1km entre la Oficina de Turismo y la calle del Comerç. La ruta transita por siete estaciones, elementos ornamentales e informativos que dan visibilidad a la relación histórica entre Vilafranca del Penedès y el vino. Las siete estaciones que configuran la ruta permiten destacar la importancia del vino en la transformación de la villa, su impacto social, cultural, patrimonial y económico.
La ruta introduce en el escenario urbano de la villa diferentes elementos que nos permiten identificar Vilafranca del Penedès como capital del vino. Aunque se concibe como una ruta urbana, cada estación tiene sentido por sí misma y se puede hacer entrega siguiendo cada una de las siete estaciones:
1· Los cubos. Inicio de la ruta frente a la Oficina de Turismo de Vilafranca.
2· El plano. Plano de la ciudad con la ruta y los edificios emblemáticos. Pza. Jaume I.
3· Imágenes de ayer. Una mirada al pasado vitivinícola de Vilafranca. Pza. Penedès
4· El Agrícola y el Casal. Las dos entidades con mayor impacto social. Rbla. Nuestra Señora.
5· Las viviendas menestrales. Vestigios de una arquitectura práctica. C/ Casal.
6· La estación enológica. Un edificio de referencia en innovación a principios del s.XX. C/ Amàlia Soler.
7· Naves de la calle Comerç y estación de tren. La historia del comercio del vino. C/ Comercio.
Para facilitar el recorrido, se han incorporado diferentes placas al suelo con el logotipo de la ruta que marcan la dirección a seguir.