Vilafranca del Penedès forma parte de la red europea Construir Europa con los gobiernos locales (BELC/EULC en sus siglas en inglés) que tiene por objetivo comunicar sobre la Unión Europea sobre el terreno.
Con la finalidad de evaluar qué iniciativas y/o proyectos se podrían llevar a cabo en el territorio con el fin de promover la difusión de iniciativas y políticas de la Unión Europea que tienen impacto en los municipios así como fomentar la implicación ciudadana y reforzar el debate en torno al proyecto europeo, Vilafranca del Penedès ha organizado este jueves el primer encuentro de municipios BELC de la Veguería Penedès en el VINSEUM. Ha contado con la participación de representantes políticos y técnicos de los municipios de Canyelles, Sitges, Vilanova i la Geltrú, Olesa de Rosanes, Masquefa y Vilafranca del Penedès, además de una representante técnica de la Oficina de Europa y Estrategia Internacional de la Diputación de Barcelona, como socio coordinador de la red BELC en la provincia. Ha sido la anfitriona la concejala de Relaciones Internacionales, Àngels Dalmau.
La red BELC está formada por representantes electos toda Europa y es una iniciativa de la Comisión Europea para impulsar la responsabilidad compartida entre las instituciones de la UE y los Estados miembros a todos los niveles, incluido el de la gobernanza local, con respecto a comunicar sobre la Unión Europea.