martes, 22 de abril de 2025
És notícia

El Vendrell da el pistoletazo de salida al año Guimerà

Foto del avatar
Foto: Sheima Abdelmalek

Hoy ha sido una jornada significante y emotiva, el municipio de El Vendrell ha celebrado homenaje al ilustre escritor, poeta y dramaturgo catalán, Àngel Guimerà, en el centenario de su muerte. El acto, que ha congregado a una gran audiencia en el Teatro Àngel Guimerà, ha contado con la presencia destacada de los alcaldes de los pueblos vecinos, quienes no han querido perderse este momento tan especial para la historia local.

Àngel Guimerà, figura destacada de la Renaixença catalana a finales del siglo XIX, ha sido recordado por su valiosa contribución a la literatura catalana, fusionando elementos románticos con los principios del realismo en una obra extensa y significativa.

El acontecimiento ha comenzado con la recitación de un poema del propio Guimerà, un cálido tributo al pueblo de El Vendrell, al que el escritor profesó un profundo afecto desde su llegada y durante toda su vida.

El alcalde Kenneth Martínez ha comenzado expresando su solidaridad y apoyo a la población Valenciana tras el trágico incendio ocurrido ayer.

Después ha continuado refiriéndose a Guimerà como el “Shakespeare catalán”. Martínez ha resaltado la riqueza cultural de El Vendrell y ha enfatizado la importancia de figuras como Guimerà y Pau Casals en la historia de El Vendrell, concluyendo con un verso del poeta.

Seguidamente, la directora de la Institución de Letras Catalanas, Izaskun Arretxe, ha agradecido la asistencia al evento y ha compartido su emoción por participar en la conmemoración del centenario de Guimerà. Arretxe ha explicado con detalle el programa del “Any Guimerà”, centrado en difundir la obra del escritor, valorar sus poemas y recordar su lucha por la lengua catalana, destacando especialmente que dentro del programa encontraron que se harán cinco exposiciones que abordarán cómo fue la vida y obra de Guimerà.

El Comisario Ramon Bacardit, experto en la trayectoria de Guimerà, ha subrayado la importancia de leer las obras del escritor como el mejor homenaje posible, compartiendo fragmentos de sus obras más emblemáticas como lo es “Sol Solet” y brindando una breve explicación sobre el contenido de la obra.

Finalmente, la consejera de cultura de la Generaliatat, Natalia Garriga, ha elogiado la figura de Guimerà como uno de los más grandes de la historia catalana, reconocido y valorado para toda la población, cerrando así los discursos que han sido cargados de emotividad y significado para el pueblo de El Vendrell y la cultura catalana en general.

Tras las emotivas intervenciones, los actos han iniciado y la primera en romper el hielo ha sido la joven Blanca, quien ha recitado cuatro poemas con gran amor y entusiasmo, cautivando a todos los presentes con su pasión por la poesía.

A continuación, dos talentosos actores han subido al escenario para representar fragmentos de tres obras diferentes: “Sol solito”, “La araña” y “La Boja”, transportando al público a través de las palabras de Guimerà con su expresiva interpretación.

Para culminar el acto de conmemoración, la canción “Santa Espina” ha resonado en la sala, interpretada por Marina con acompañamiento al piano de Xavi y la colaboración del público con las sabias palmadas, brindando un cierre lleno de emoción y arte, en honor al legado perdurable de Àngel Guimerà en la cultura catalana.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La subdelegación del Gobierno en Tarragona conmemora el segundo aniversario del inicio de la guerra de Ucrania

Siguiente noticia

Muere un motorista al chocar con el guarda-rail

Noticias relacionadas