Sant Sadurní incorpora 1,65 millones de euros al presupuesto municipal

Foto del avatar

Este miércoles se celebró una sesión extraordinaria del pleno del Ayuntamiento de Sant Sadurní convocada con motivo del sorteo de mesas para las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio y que tuvo como uno de los principales asuntos de interés la aprobación de una importante modificación de crédito por 100.000 euros. suplementar el presupuesto municipal con 1,65 millones de euros para afrontar diversos gastos y proyectos en la segunda mitad del ejercicio.

 

Incorporación de remanente al presupuesto municipal

El gobierno, con el voto en contra de Junts y la CUP y la abstención del Partido Popular, aprobó la incorporación de una modificación de crédito de 1,652 millones de euros para complementar el presupuesto municipal inicial, una vez se ha hecho el cierre del ejercicio anterior, y que presenta un remanente de tesorería de más de tres millones y medio de euros.

La concejala de Hacienda, Eva Cruces, repasó el destino y aportaciones más destacadas que se abordarán con esta incorporación, con un incremento del 5% en educación, un área que tendrá como novedad a partir de septiembre la aplicación del tarifazo social a las cuotas de la Escuela de Música. En el ámbito de Acción Social, señaló el incremento de un 66% de la aportación a Cáritas y los 13.000 euros para la rehabilitación de un piso destinado a emergencia social.

Aumentan un 44% las subvenciones a las entidades culturales y cerca de un 200% el proyecto de L’hort de les Escoles, que pasará a recibir 20.500 euros.

La CUP reprochó a la responsable de Hacienda la política fiscal de los últimos años en el Ayuntamiento y reclamó más valentía en la revisión de los impuestos, al tiempo que criticó que el remanente se destine a gasto corriente, además de las cantidades elevadas de algunas partidas como el Cavatast.

Junts per Sant Sadurní lamentó la falta de información de algunas de las modificaciones y a pesar de defender la necesidad de dotar de recursos algunas partidas, pidió una mayor organización y previsión económica.

A su vez, el PSC defendió la necesidad de poner en valor la labor y dedicación de los concejales y respondió, a consulta de Junts sobre el destino de los 30.000 euros para trabajos técnicos, que se solicitará un estudio para la rehabilitación del edificio social del Ateneo y para la construcción de un equipamiento municipal en los bajos de una futura promoción en la c/ Alicante.

Antes de cerrar los turnos y proceder a la votación, el alcalde Pere Roura insistió en la voluntad del gobierno de arreglar el presupuesto para que en los próximos ejercicios el remanente se dedique a inversión, al tiempo que adelantó la necesidad de revisar la tasa de residuos para compensar el costo del servicio.

El pleno también incluyó otros asuntos a la orden del día, como la devolución de la garantía definitiva de las obras de la biblioteca y el archivo municipal, y el nombramiento de los nuevos representantes de los grupos municipales en diferentes órganos colegiados, tras la entrada en el gobierno del PSC a principios de marzo.

La sesión tuvo la ausencia de la concejala socialista Erika Ruiz por motivos personales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El IPC de Andorra se modera en abril y se queda en el 3,9%

Siguiente noticia

Muere un operario al caerle encima una pieza metálica de 1.500 kg

Noticias relacionadas