La Ciutat del Penedès

El PSC vuelve a ganar las elecciones europeas en Vilafranca después de 15 años

El Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) ha conseguido una destacada victoria en las elecciones al Parlamento Europeo en Vilafranca del Penedès, obteniendo casi un 29% de los votos. Este hito significa un ascenso notable, ya que han pasado de ser la tercera fuerza a liderar con un incremento del 10% en los apoyos, llegando a un total de 3.703 papeletas. Han superado así a la segunda fuerza, Junts UE, por 438 votos.

Desde las elecciones de 2009, el PSC no ganaba unas europeas, y esta recuperación del liderazgo en Vilafranca ha sido celebrada con gran alegría por la agrupación local. El portavoz del PSC, Miquel Medialdea, ha subrayado la importancia de las políticas europeas en ámbitos como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación. “Hace años que en Vilafranca apostamos por estos temas que Europa subvenciona y nos hemos beneficiado de numerosos fondos que nos han permitido sacar adelante muchos proyectos de impacto en nuestra ciudad”, ha declarado Medialdea.

Entre los ejemplos destacados por Medialdea se encuentran las subvenciones FEDER, que han aportado casi 2 millones de euros para el Vinseum, y la construcción del carril bici de Vilafranca a Els Monjos. Además, los Fondos Next Generation han subvencionado más de 2,5 millones de euros para proyectos relevantes como los alojamientos para personas mayores en la calle Vidal y la nueva Biblioteca en la calle Comercio, entre otros.

Los socialistas en Vilafranca también se muestran satisfechos por los buenos resultados obtenidos en Cataluña y en el estado. “Los socialistas hemos salido muy reforzados”, afirman, y celebran que se haya contenido la subida de la ultraderecha, considerado un fenómeno preocupante que afecta a varios países europeos. Los socialistas esperan que se forme un gobierno que permita seguir avanzando en políticas progresistas, potenciando los valores democráticos, la cohesión social, la lucha contra el cambio climático y unas políticas sociales y económicas que aseguren la justicia social, un buen futuro para los jóvenes y el refuerzo de los servicios públicos.

Adrià Torres

Graduat en Comunicació per la Universitat Oberta de Catalunya i Màster en Comunicació Digital per la mateixa universitat. Ha desenvolupat tasques comunicatives tant en l'administració pública com en diverses empreses privades. Sotscap de continguts.

Missatges recents

Agricultura inicia la prueba piloto para que los ganaderos puedan seguir el ganado con GPS

El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería ha repartido este lunes por la mañana al sector ganadero del país…

19 mins fa

Valls proyecta 62 nuevas viviendas en el Centro Histórico

El Ayuntamiento de Valls presentará tres solares a la primera convocatoria que ha abierto la Generalitat para la reserva pública…

27 mins fa

Las grandes ciudades europeas se unen para hacer frente a la crisis de la vivienda: Barcelona lidera apuesta por la iniciativa ‘Mayors for Housing’

Barcelona, París y Roma, tres de las principales ciudades europeas, han dado un paso adelante este lunes para abordar de…

54 mins fa

Tranquilidad en el Ayuntamiento de Tarragona ante los nuevos recursos en el contrato de la limpieza

El secretario general del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Anton Font, ha comparecido para explicar el último paso del consistorio en…

1 hora fa

Alerta por lluvias intensas en Cataluña: Se amplían los avisos y se mantiene activado el plan INUNCAT

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia, que se…

1 hora fa

El derbi Espanyol-Barça en riesgo de jugarse a puerta cerrada

El RCDE Stadium podría verse obligado a cerrar sus puertas —total o parcialmente— de cara al próximo derbi contra el…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.