Tarragona

Tranquilidad en el Ayuntamiento de Tarragona ante los nuevos recursos en el contrato de la limpieza

El secretario general del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Anton Font, ha comparecido para explicar el último paso del consistorio en el serial del contrato de la basura y la limpieza de la ciudad. Tras aprobar su adjudicación al pleno de abril, el Diari de Tarragona informaba hoy de que el ayuntamiento “suspendía” la firma del contrato hasta que se conociera la resolución del Tribunal Catalán de Contratos sobre los nuevos recursos de las empresas GBI Paprec y FCC. La noticia ha generado revuelo en la casa y acusaciones por parte de Esquerra Republicana de “echarse atrás” y dar “palos de ciego”.

El secretario general, sin embargo, afirma que “no hemos suspendido nada ni hemos rectificado”, sino que siguen “la ley y la prudencia”. Es decir, ante los dos recursos al Tribunal de Contratos, el Ayuntamiento debe esperar la resolución de los mismos que se prevé en aproximadamente dos meses. “La ley dice que cuando se presenta un recurso en materia de contratación no puedes formalizar la adjudicación”, recalca. Aparte de eso, el secretario piensa que el tribunal les dará la razón y se muestran “tranquilos administrativamente”.

Posibles indemnizaciones

Una de las cuestiones que también ha sido objeto de debate son las posibles indemnizaciones que podría comportar este proceso. El año pasado el Ayuntamiento de Tarragona dio como ganadora de la licitación del contrato a GBI Paprec. Con todo, un recurso de Urbaser al Tribunal Catalán de Contratos hizo que lo expulsaran por no cumplir los pliegos. La decisión fue recurrida al TSJC tanto por la empresa ganadora como por el propio Ayuntamiento, que creía que había actuado correctamente.

En paralelo, el consistorio defiende que debe adjudicar el contrato a la segunda clasificada, ya que la primera está excluida por el tribunal y la ley les indica que deben adjudicar “en caso de tener alguna oferta admisible”, como es el caso. En este punto es donde hay disparidad entre gobierno y parte de la oposición. Esquerra reprocha que adjudicar a Urbaser, segunda clasificada, es “contradictorio” con el recurso al TSJC y señala que el Tribunal de Contratos apuntaba en su escrito que tanto Urbaser como FCC incumplían el pliego también. Por su parte, los servicios jurídicos del Ayuntamiento subrayan que el tribunal “tiene la obligación legal” de excluir otras ofertas y, como no lo ha hecho, deben continuar con el proceso.

De hecho, nos podríamos encontrar que, si el TSJC diera la razón a GBI Paprec finalmente, se le tuviera que indemnizar. Según el secretario, para llegar a este escenario nos tendríamos que trasladar a de aquí a unos siete años y considera que el Ayuntamiento no debería pagarlo. Siguiendo su criterio, como se posicionaron en contra de la exclusión de GBI Paprec por parte del Tribunal de Contratos, el causante del perjuicio sería el tribunal y no el consistorio. Además, el Tribunal de Contratos “no tiene responsabilidad patrimonial” y, por tanto, creen que debería ser la Generalitat quien abonara la indemnización. Incluso el Ayuntamiento también considera la posibilidad de que tuviera que ser la empresa adjudicataria quien la pagara.

Por otro lado, la cantidad de la indemnización ni se acerca a los 21 millones que plantea Esquerra. Los técnicos del Ayuntamiento calculan que sería aproximadamente un 3%, el beneficio industrial.

 

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

La novena edición del Huerto Poético de Bellvís homenajeará la figura de Àlex Susanna

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, y el organizador del encuentro, Jaume Suau, han participado este martes…

8 mins fa

Tareas de limpieza y mantenimiento intensivo en Sucs

El programa de limpieza y mantenimiento intensivo Barrio en Barrio del Ayuntamiento de Lleida está actuando esta semana, entre lunes…

13 mins fa

Reus estudiará el estado de la depuradora para garantizar su buen funcionamiento

Aguas de Reus ha adjudicado un estudio para la inspección de todas las estructuras y edificios que conforman la Estación…

16 mins fa

Un camionero bebido manipula el tacógrafo y conduce más de diez horas sin descanso

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un camionero de 26 años que circulaba y había manipulado el tacógrafo de su…

16 mins fa

Estaràs participa en la inauguración de la 28ª Cátedra de Estudios Medievales del Condado de Urgell

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha participado este martes en el acto de inauguración de la…

17 mins fa

Covestro ha arrancado el 2025 en un tono moderado

Como se podía esperar, Covestro arrancó el ejercicio 2025 en un tono moderado. Las ventas del primer trimestre se mantuvieron…

29 mins fa

Esta web utiliza cookies.