La Ciutat de Andorra

Agricultura inicia la prueba piloto para que los ganaderos puedan seguir el ganado con GPS

El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería ha repartido este lunes por la mañana al sector ganadero del país un total de 90 collares equipados con sistema de geolocalización (GPS). La iniciativa se lleva a cabo en formato de prueba piloto y tiene como objetivo, tal y como ha destacado el titular de la cartera, Guillem Casal, que el Ministerio, Banderos y los propios ganaderos puedan tener un mayor control a tiempo real de la ubicación del ganado cuando está pastando.

Los collares se han entregado a aquellos rebaños que pastan cerca de las fronteras del norte, es decir, a los ganaderos de La Massana, Ordino, Canillo y El Pas de la Casa. Estas zonas son las que tienen una mayor probabilidad de incursión de grandes depredadores carnívoros (como el oso pardo) y, con este nuevo dispositivo se garantiza una mayor información que podría permitir evitar posibles ataques al rebaño. Además, el control momentáneo del ganado también dará información al sector que puede ser muy útil de cara a poder evaluar las rutinas pastorales del ganado y permitir la mejora del sistema agropastoral con el fin de implantar acciones que favorezcan un mejor aprovechamiento y mantenimiento del territorio, y por consecuente, de la conservación del paisaje y de la biodiversidad vegetal.

La iniciativa ha sido consensuada con los ganaderos y también la Asociación de Campesinos y Ganaderos de Andorra (APRA) y se desarrolla así uno de los preceptos que recoge el Reglamento de compensación por daños a la agricultura y a la ganadería causados por especies en peligro de extinción que la administración aprobó el año pasado. Un texto que no se ha tenido que activar nunca porque los rebaños del país no han sufrido ningún ataque.

Entrando al detalle del funcionamiento del dispositivo, la geolocalización estará disponible desde un dispositivo móvil para los ganaderos, que en su caso sólo podrán consultar los datos de los collares correspondientes a sus cabezas de ganado. Al mismo tiempo los datos de todos estos collares también serán accesibles desde un dispositivo digital por los técnicos del Departamento de Agricultura y por los agentes del Cuerpo de Banderos.

Al finalizar el verano, y por tanto una vez el ganado vuelva a estar en la explotación ganadera, se recogerán los 90 collares cedidos por el Gobierno a los ganaderos y se hará una evaluación del funcionamiento de la prueba piloto para analizar si se le da continuidad a lo largo de los próximos años. El coste estimado por la adquisición de los detectores y collares para equipar los ganados para este año 2025 es de 13.457,72 euros.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Valls proyecta 62 nuevas viviendas en el Centro Histórico

El Ayuntamiento de Valls presentará tres solares a la primera convocatoria que ha abierto la Generalitat para la reserva pública…

16 mins fa

Las grandes ciudades europeas se unen para hacer frente a la crisis de la vivienda: Barcelona lidera apuesta por la iniciativa ‘Mayors for Housing’

Barcelona, París y Roma, tres de las principales ciudades europeas, han dado un paso adelante este lunes para abordar de…

43 mins fa

Tranquilidad en el Ayuntamiento de Tarragona ante los nuevos recursos en el contrato de la limpieza

El secretario general del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Anton Font, ha comparecido para explicar el último paso del consistorio en…

53 mins fa

Alerta por lluvias intensas en Cataluña: Se amplían los avisos y se mantiene activado el plan INUNCAT

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia, que se…

1 hora fa

El derbi Espanyol-Barça en riesgo de jugarse a puerta cerrada

El RCDE Stadium podría verse obligado a cerrar sus puertas —total o parcialmente— de cara al próximo derbi contra el…

1 hora fa

Unas 300 personas se manifiestan en Lleida por el aumento de agresiones a policías

"No se mató a un policía de miras". Con estas palabras ha definido hoy el portavoz del sindicato FEPOL, Toni…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.