martes, 29 de abril de 2025
És notícia

El Pleno del Parlamento aprueba una moción de mejora de la movilidad en el Penedès

Foto del avatar

El Pleno del Parlamento de Cataluña ha aprobado una moción para impulsar diversas medidas que mejoren el servicio de transporte público en La Vegueria Penedès. El Ayuntamiento de Vilafranca ha recibido con satisfacción la propuesta, destacando el acuerdo de consenso alcanzado. El alcalde, FranCisco Romero, ha valorado que “tras el debate parlamentario, ha habido mucho consenso en un acuerdo con temas que hacen referencia a servicios que merecemos y que se han reclamado desde el Ayuntamiento de Vilafranca“.

La moción insta al Gobierno catalán a impulsar diversas medidas que resuelvan las carencias del servicio de transporte público en el Penedès, destacando:
Reforzar la red de autobuses interurbanos entre el Penedès y Barcelona y la UAB, garantizando plazas suficientes en todas las expediciones, especialmente en las horas punta de mañana y tarde donde resulta imprescindible incrementar los horarios existentes.
Conexión ferroviaria de la Veguería Penedès con el Camp de Tarragona, a partir de la prolongación de la línea RT2 de Cercanías-RENFE de L’Arboç hasta Vilafranca, e implantación de una nueva línea de Cercanías entre Vilanova y Tarragona.
Reforzar la red de autobuses interurbanos entre las capitales comarcales de La Vegueria Penedès.
• Elaboración de un estudio de proyecto para ejecutar, con un calendario de actuaciones definido, una estación de la red de alta velocidad en Vilafranca y creación de una red regional de alta velocidad.
• Implantación de un título integrado en una misma zona tarifaria para los municipios de Vegueria Penedès.

El alcalde de Vilafranca señala la importancia de contar con un transporte de tren eficaz, y que conecte de forma más directa con Barcelona y Tarragona, dando salida a la situación de colapso actual del servicio de Cercanías. Para FranCisco Romero es “importante que el Parlament se posicione a favor de una reclamación del Penedès, como es la parada de trenes regionales en Vilafranca, que supondrá una mejora destacable de la conexión ferroviaria, complementaria al servicio de Cercanías, y una gran mejora del transporte rápido con Barcelona y Tarragona“.

Paro de trenes regionales
El alcalde vilafranquí se mostraba optimista con la viabilidad de la nueva estación de regionales, que Adif debe evaluar, recordando que “el estudio de viabilidad que presentamos hace un año, realizado por el ingeniero de caminos Jordi Julià que se ha incorporado al equipo de la Conselleria Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, indicaba que es posible y conveniente en Cataluña una red de servicios regionales de alta velocidad con parada en Vilafranca.”. La ubicación de la estación en el actual emplazamiento de la base de mantenimiento de Adif, según este estudio previo es “idónea y viable técnicamente, encaja en el sistema actual y no entra en conflicto con el modelo de explotación actual de la línea“. FranCisco Romero valora que “antes no sea una realidad esta nueva estación, apostamos por iniciar el servicio de trenes regionales con parada en la estación actual“.

En cuanto al servicio de autobús, a la necesidad de reforzar la conectividad con Barcelona y Tarragona, el alcalde de Vilafranca del Penedès también destaca el punto de la moción que plantea mejoras en la conectividad entre las capitales de la Veguería Penedès, haciendo llegar el actual servicio de bus express entre Igualada, Vilafranca y Vilanova hasta El Vendrell.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se abren las inscripciones para la 10ª edición de la Marcha del Pelegrín

Siguiente noticia

Andorra la Vella crea una nueva subvención para entidades sociales

Noticias relacionadas