El alcalde, Pere Roura, ha explicado que este acuerdo permitirá dotar de estabilidad al gobierno “Ha sido una cuestión de responsabilidad. Necesitábamos aprobar estos presupuestos y dotar al gobierno de una estabilidad que nos ha llevado a que hoy estemos aquí presentando este acuerdo de gobierno”.
Juncosa ha valorado el esfuerzo que han hecho las comisiones negociadoras, las formas y la capacidad de diálogo “Los tres partidos tenemos una clara vocación de que Sant Sadurní avance y eso ha sido el motor, el combustible, que hoy estuvimos aquí y contentos. Un acuerdo que nos debe llevar hasta 2027, con estabilidad, tranquilidad, y la capacidad de sacar proyectos adelante; unos proyectos que hemos pactado, dado que el acuerdo se ha construido sobre la base programática de los tres partidos y también en la confianza mutua”
Pedro Campos, portavoz del PSC, ha explicado “somos un grupo que tenemos vocación de gobierno, no estamos cómodos en la oposición y por eso hemos colaborado y hemos participado dentro de lo que nos ha dejado el gobierno. Este es un gobierno de las personas y queremos trabajar por las personas; y con un gobierno fuerte eso lo sacaremos adelante. Dar gracias a las agrupaciones por el trabajo realizado y a empezar a trabajar”.
Arantxa Molina, segunda teniente de alcalde y portavoz de Sant Sadurní En Comú Podem, ha expuesto que “Siendo un gobierno en minoría costaba mucho sacar adelante los proyectos, dada la oposicón tan fuerte que tenemos, y este gobierno fuerte permitirá estabilidad y poder sacar los proyectos adelante y dar una mayor estabilidad al gobierno y al pueblo”.
Algunas de las líneas programáticas que han avanzado son: la creación de un plan de equipamientos municipal; las obras de la sala polivalente; el arreglo urbanístico de las calles; avanzar con Can Guineu, redactando el Plan especial; una mejora del cementerio municipal y del de Monistrol, el teatro del Ateneo; la adquisición del cuartel de la Guardia Civil; apostar por la sostenibilidad y las políticas verdes; y trabajar conjuntamente por el Plan de Acción Municipal (PAM), que se presentará próximamente.
En unos días se presentará el nuevo cabildo municipal con el nuevo reparto de concejalías.