Hoy, la Junta Local de Seguridad de El Vendrell se ha reunido en la Sala de los Mosaicos del edificio Tabaris de Coma-ruga, con la presencia de destacados representantes de los cuerpos de seguridad y autoridades locales. El encuentro ha contado con la participación de la consellera de Interior, Núria Parlon, el alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Christian Soriano, así como el Delegado del Gobierno en el Penedès, Lluís Valls, y la directora de los Servicios Territoriales en el Penedès de Interior, M. Lourdes Sánchez, además de mandos de los diferentes cuerpos de seguridad, como Mossos d’Esquadra, la Policía Local, la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Agentes Rurales.
La reunión se ha centrado en la valoración de los datos de seguridad del año 2024, con un balance muy positivo para el municipio. El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha destacado que “hemos tenido una bajada importante y significativa de los datos de delitos en El Vendrell. Estamos hablando de un 8% menos de delitos globales respecto a 2012, un dato muy positivo que nos marca una tendencia clara de mejora.”
Entre los datos más destacados, cabe resaltar que los robos con fuerza, especialmente aquellos con violencia, han bajado un 40%, y los robos mediante el método del estribo han experimentado una reducción espectacular del 81%. Martínez ha subrayado que estas cifras son fruto de una estrategia de seguridad a largo plazo: “La colaboración estrecha entre todos los cuerpos policiales ha sido fundamental para conseguir estos resultados. No se trata de una casualidad, sino de una estrategia bien definida y ejecutada.”
Esta reducción de la criminalidad, según el alcalde, ha sido posible gracias al refuerzo de la policía local, que actualmente es la tercera más numerosa de la provincia de Tarragona, con un total de 100 agentes. “Somos una población con un número importante de agentes en la calle, y seguiremos trabajando en esta línea para garantizar la seguridad ciudadana,” ha añadido Martínez. Además, la creación de la Unidad de Apoyo Policial, especializada en actuaciones concretas, ha permitido una intervención más eficaz en situaciones delicadas, así como otros organismos como la Oficina Antiocupaciones, que también velan por el bienestar del municipio.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha valorado muy positivamente el trabajo coordinado entre los Mossos d’Esquadra, la Policía Local y el resto de cuerpos de seguridad. “La tendencia es positiva y es importante consolidarla. El trabajo que se está haciendo en El Vendrell está mostrando resultados evidentes, especialmente en la reducción de los robos con violencia y los delitos de salud pública. El modelo de coordinación que se está aplicando aquí es efectivo y es importante continuar en esta línea.”
Parlon también ha destacado la apuesta de El Vendrell por reforzar los recursos humanos y materiales de la policía local. “Desde el Departamento de Interior estamos trabajando para mejorar la plantilla de los Mossos d’Esquadra y aumentar la presencia policial, especialmente durante el verano y las fiestas de Semana Santa, para garantizar la seguridad en momentos de mayor afluencia de personas en el municipio.”
Una de las iniciativas más innovadoras para mejorar la seguridad en El Vendrell es la instalación de cámaras de videovigilancia, un proyecto que ya está en fase de licitación. Martínez ha explicado que este sistema no solo mejorará la seguridad, sino que también incorporará tecnología de inteligencia artificial para ayudar en la investigación de posibles incidentes. “Esta nueva red de cámaras no solo nos ayudará a prevenir delitos, sino también a resolverlos con más eficiencia,” ha asegurado.
Esta medida se aplicará especialmente a zonas de tráfico intenso, como las rotondas y entradas a urbanizaciones, que son puntos críticos en un municipio con una alta movilidad y un gran número de residentes temporales, especialmente en verano.
Uno de los temas abordados durante la reunión ha sido la creación de una nueva comisaría en Calafell y Cunit para descongestionar la comisaría de El Vendrell. La consellera Parlon ha explicado que esta es una propuesta aprobada por el Parlamento de Cataluña, pero que actualmente no forma parte del plan de infraestructuras previsto. “Es un proyecto a largo plazo que dependerá de las condiciones económicas futuras. Aun así, es una prioridad para dar una mejor cobertura a las necesidades de seguridad de los municipios vecinos,” ha detallado Parlon, porque tal y como ha querido remarcar la consellera: “El crecimiento de la población estable y el aumento de la actividad estacional han hecho que cambie la fisonomía de estos municipios. Esto hace necesario un refuerzo en la seguridad”.
La siniestralidad en la AP-7, una de las vías más transitadas, ha sido también uno de los temas centrales de la reunión. La consellera ha reconocido que los accidentes recientemente ocurridos en la autopista han sido motivo de gran preocupación, destacando que muchos de ellos han sido causados por un exceso de velocidad y el uso de sustancias, y ha descartado ninguna relación con el aumento del tráfico debido a los cortes ferroviarios. “Estamos trabajando en un sistema de control de velocidad variable con inteligencia artificial que ayudará a reducir la siniestralidad en un tramo de 150 kilómetros de la AP-7, entre Maçanet y El Vendrell. Esto, junto con la presencia de nuevos radares, y una mayor presencia policial, será clave para mejorar la seguridad vial,” ha concluido Parlon.
Una avería de electrificación que afecta a dos trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona mantiene atrapados al menos a una…
El servicio meteorológico ha activado el aviso amarillo por las intensas precipitaciones que deben tener lugar durante el mediodía de…
El complejo de ocio PortAventura ha vivido este sábado una jornada de huelga que ha alterado gravemente el funcionamiento habitual…
El precio de la luz de este sábado se ha situado de media en los 1,72 euros el megawatt hora…
La Policía Local de Terrassa ha detenido a dos personas que habrían participado en una pelea con varios implicados en…
El Servicio Meteorológico de Cataluña mantiene activa una prealerta del plan INUNCAT por la previsión de lluvias localmente intensas que…
Esta web utiliza cookies.