La Ciudad de Tarragona

El Pacto de Economía Azul de Tarragona suma un nuevo integrante: el GALP Costa Daurada

Este miércoles por la mañana se han reunido por primera vez este 2025 todos los integrantes del Pacto de Economía Azul de Tarragona firmado el pasado mes de diciembre. Durante el transcurso del encuentro, ha tenido lugar la adhesión del GALP Costa Daurada con la firma por parte de la gerente de este Grupo de Acción Local de Pesca, Clàudia Masdeu, del documento que lo integra como miembro del acuerdo.

Entre los puntos tratados en la reunión, destacan la creación del Observatorio de Economía Azul y la organización de una Jornada en Economía Azul. La consellera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan ha explicado que “desde el Servicio de Desarrollo Local de Tarragona Impulsa se está trabajando en la elaboración de este observatorio que tiene el objetivo de promocionar el potencial económico de Tarragona en el marco de la Economía Azul”. En este sentido, “los miembros del pacto valoran positivamente la creación de este observatorio como herramienta que nos provea de datos objetivos y como plataforma de información que recoja el ecosistema de la economía azul en el territorio”.

Jornada en Economía Azul

Por otro lado, durante la reunión, también se ha planteado la celebración de una Jornada en Economía Azul en la ciudad de Tarragona para el último trimestre de este 2025 donde puedan participar agentes y empresas expertas en este campo. El evento contará con ponencias del sector que podrían centrarse en temáticas como por ejemplo la innovación dentro de la EB. Durante las próximas semanas se trabajará en reuniones más técnicas para la definición de los objetivos, el target y contenidos de la misma.

En la cumbre celebrada hoy ha tenido lugar la adhesión de un nuevo miembro: La asociación GALP Costa Daurada, de la que el Ayuntamiento de Tarragona es socio – fundador junto con las Cofradías de pescadores de Cambrils, Calafell, Torredembarra y Tarragona, Compestar, como entidad privada y los Ayuntamientos de Cambrils, Calafell y Torredembarra.

Mediante las ayudas para la aplicación del desarrollo local participativo en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura en Cataluña (FEMPA) para los años 2024-2028 el GALP Costa Dorada hace posible que agentes del territorio y la ciudad puedan desarrollar proyectos vinculados a la Economía Azul de impacto para el territorio. Durante 2024, el GALP ofreció ayudas a 15 proyectos, seis de ellos de Tarragona y, para la convocatoria de 2025, se han presentado 29 proyectos, siete de ellos de Tarragona y tres de todo el territorio.

El GALP Costa Dorada es una entidad creada para la promoción y desarrollo sostenible de la Economía Azul del territorio, de tal manera que para poder dar respuesta a las necesidades de cada municipio hay que reconocer su realidad, sus objetivos y los temas a bordar. “Es por ello que creemos que el GALP Costa Daurada otorga una visión transversal de la Economía Azul, aporta un amplio abanico de oportunidades al tejido de la ciudad para inversiones en el sector y permite crear una interrelación constante entre los diferentes agentes implicados”, ha asegurado su gerente, Clàudia Masdeu. Por su parte, la consellera Montse Adan, ha asegurado que “esta adhesión era necesaria y coherente con la unión de esfuerzos de todos los agentes implicados en la Economía Azul para conseguir que todas las potencialidades de este sector se puedan trabajar”.

Paralelamente, en esta primera reunión se ha propuesto definir y potenciar los canales de difusión y entre ellos se ha propuesto la creación de una newsletter en Economía Azul. Los asistentes al encuentro se han emplazado a trabajar juntos durante los próximos meses.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El arzobispo de Tarragona destaca el carácter misionero del nuevo Papa León XIV

El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha destacado el carácter misionero del nuevo Papa León XIV, que "augura un pontificado…

9 mins fa

Aguas de Reus consigue un 92% de los usuarios que valoran positivamente el servicio

Un 92% de las personas usuarias domésticas de Aguas de Reus considera "satisfactorio" o "muy satisfactorio" el servicio recibido a…

11 mins fa

La Semana del Gobierno Abierto escoge Reus como la sede de la jornada “Nuevas perspectivas de la participación en los municipios”

Reus será por primera vez sede de una actividad de la Semana del Gobierno Abierto, que la Generalitat de Cataluña,…

27 mins fa

El investigador Miquel Solà de la UdG recibe la medalla de la RSEQ

La Junta de Gobierno del Grupo Especializado en Química y Computación, en representación de toda la Real Sociedad Española de…

32 mins fa

Una asociación de supervivientes de abusos en la iglesia acusa a León XIV de ocultar casos en el Perú

La Red de Supervivientes de Abusos por Sacerdotes (SNAP) ha acusado al nuevo papa, León XIV, de encubrir abusos sexuales…

37 mins fa

Muere un hombre de 54 años apuñalado en medio de la calle esta madrugada

Un hombre de 54 años ha perdido la vida la noche del jueves tras ser apuñalado en una calle de…

43 mins fa

Esta web utiliza cookies.