martes, 29 de abril de 2025
És notícia

El Vendrell cierra la temporada con un aumento del 5% en la ocupación turística

Foto del avatar

La concejala de Turismo, Silvia Vaquero, ha hecho hoy una valoración de la temporada turística en El Vendrell, acompañada de varios agentes del sector.
Desde el punto de vista de los alojamientos turísticos, la regidora ha valorado positivamente la temporada, dado que este 2024 se han cerrado con un aumento del 5% en la ocupación en comparación con el año pasado, llegando a una media del 81%.
Tanto los campings, los hoteles, el Albergue como las viviendas turísticas, ha comentado, han registrado ocupaciones notables.

Así lo ha corroborado, por ejemplo, Raúl Chamorro, del Hotel 4R Gran Europe, que ha calificado de “espléndida” la temporada, apuntando que el establecimiento ha podido abrir ya este año en el mes de febrero.
También en una línea parecida se ha expresado Margharet Segovia, del camping Estival Vendrell Platja, que ha explicado que también ha registrado una buena ocupación, a pesar de percibir que el público del camping opta por estancias más cortas.

En relación a la procedencia del perfil del visitante predominante en El Vendrell y sus núcleos marítimos sigue siendo el público familiar proveniente de Cataluña, seguido del País Vasco, Madrid y Aragón, así como de Francia y Alemania.

Uno de los grandes ejes que se ha consolidado esta temporada turística es el de El Vendrell y La Natura, que permite diversificar la oferta entre los visitantes.
Este verano, por ejemplo, El Vendrell ha aumentado la fidelización y asistencia en las actividades de deporte y salud en la playa, con actividades como el zumba y el pilates.
También se ha consolidado la participación en las rutas saludables y es destacable la participación y la buena aceptación de marcha nórdica.

Cabe destacar el gran éxito de participación en la nueva prueba piloto del Aula Acuática que se ocupa de la visitas a la Reserva marina de la Masía Blanca.
Laura Sánchez, de la asociación Oceánicos, que se hace cargo de dinamizar estas actividades, ha apuntado que han sido 400 personas las que han participado de los snorkels divulgativos, que se han realizado muchas actividades para niños y jóvenes, también talleres divulgativos familiares que han llegado al centenar de personas, además de incorporar muchas otras mejoras y colaboraciones para difundir el valor biológico de la Reserva marina.

Por otro lado, este año la marcha acuática ha sido una de las actividades que ha despertado la curiosidad de muchos visitantes.
Se han organizado 3 días de actividad y lo han podido disfrutar 42 personas.

Otro de los ejes que se han promovido este verano es el de El Vendrell y La Cultura: en concreto, se han consolidado también las Rutas Culturales y patrimoniales del municipio con una participación de más de 350 personas.
Una de las más exitosas ha sido la Ruta de Fiesta Mayor, que según ha explicado Núria Payán, directora del Museo Diez, es el segundo año que se organiza y en la que este año ha participado un centenar de personas.
El paseo coincide con la Fiesta Mayor, y permite conocer la villa y sus tradiciones.

Otra de las visitas que ha acogido un gran número de visitantes, tanto de El Vendrell como de otros puntos de Cataluña han sido las visitas al Campanario de la iglesia Parroquial del Santísimo Salvador.
Tal y como ha explicado la técnica de Cultura Aura Garí, se trata de una experiencia que permite ver el Vendrell a vista de pájaro y conocer la historia de la Iglesia y de elementos patrimoniales y culturales que se esconden.

Sumado a estas propuestas turísticas, hay que añadir la inauguración del edificio del Tabaris el pasado mes de junio, y del Museo que incorpora y que ha registrado más de 11.000 visitantes desde su apertura.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La intensidad inspirará las intervenciones de arte efímero de la undécima edición de A Cel Obert en Tortosa

Siguiente noticia

460.000 coches saldrán de Barcelona en un puente de la Mercè marcado por la lluvia

Noticias relacionadas