El festival de recreación histórica Terra Ibérica volverá a celebrarse en Calafell, del 25 al 28 de julio. La Ciudadela Ibérica será su principal escenario, en una edición que conmemorará el 40º aniversario de las primeras excavaciones arqueológicas que se realizaron. También se celebrarán los 25 años de la creación del grupo de recreación histórica Ibercalafell.
El Festival Tierra Ibérica es el evento más importante de la programación anual que se lleva a cabo en la Ciudadela Ibérica. Desde poco después de la apertura al público de este yacimiento, singular por su reconstrucción experimental in situ, las actividades de reconstrucción histórica ya cogieron vuelo con las Noches Ibéricas de verano, conducidas por el grupo Ibercalafell. Desde el año 2010, la recreación histórica en la Ciudadela se programa en formato festival a finales del mes de julio, generalmente con un tema concreto sobre el Mediterráneo Antiguo en el contexto histórico de los íberos.
Conferencia de Joan Santacana
El pistoletazo de salida de esta edición será una conferencia de Joan Santacana, uno de los arqueólogos que dirigieron las excavaciones al yacimiento y uno de los artífices de su reconstrucción en volumen, pionera en la Península Ibérica. El profesor Santacana abordará en su intervención la cuestión de la conveniencia de la reconstrucción de la Ciudadela. Acto seguido, un miembro de Ibercalafell hablará de la trayectoria del grupo difundiendo conocimiento sobre la cultura de los íberos a lo largo de estos 25 años. Este acto será en el Centro Cívico Cine Iris, el jueves 25 a las 7 de la tarde.
De viernes 26 al domingo 28, el programa de actividades incluye visitas guiadas, las actividades familiares de la Iberotarda, el taller familiar de arqueología y actividades monográficas, como las dedicadas a Egipto, a cargo del grupo Kemet, y la metalurgia del hierro, a cargo de Vida Primitiva.
Noches de Recreación
El acto principal, el gran clásico de Tierra Ibérica, son las Noches de Recreación en la Ciudadela, en la que los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada nocturna excepcional al yacimiento, que estará ambientado con personajes que nos harán viajar en el tiempo. Una experiencia veraniega diferente que quiere, a través de la recreación, aportar conocimiento sobre el mundo de los íberos y el ámbito mediterráneo de su momento.
Se puede consultar el programa en la web visit.calafell.cat y algunas de las actividades como las dos noches de recreación (viernes 26 y sábado 27) tienen aforo limitado y, por lo tanto, habrá que realizar inscripción previamente hasta agotar plazas. Para ello, hay que ponerse en contacto en el teléfono 977 69 46 83 o en el correo electrónico [email protected]