Junts per Manresa propondrá al pleno del Ayuntamiento de Manresa de este jueves una moción para la creación de una comisión especial de estudio sobre inmigración y el consiguiente cambio sociodemográfico que conlleva a la ciudad. La iniciativa presentada tendría también el objetivo de estudiar el impacto que estos cambios sociodemográficos tienen sobre los servicios básicos públicos de enseñanza, salud, servicios sociales y seguridad.
“Esta comisión nos permitirá evaluar la actual situación y prever las necesidades futuras de la ciudad, permitiendo garantizar el buen funcionamiento y la calidad de servicios básicos públicos de nuestra sociedad del bienestar”, indica Ramón Bacardit, jefe del Grupo Municipal de Juntos.
Este mes de julio, la Universitat Catalana d’Estiu celebró su última edición en Manresa, bajo el lema ‘La Demografía que nos espera’. Según Bacardit, “en varias ponencias que se llevaron a cabo, se hicieron múltiples e interesantes aportaciones y reflexiones que nos interpelan directamente como ciudad”, destaca. Y es que en las ponencias “se destacaba el impacto de los cambios poblacionales en el funcionamiento de la sociedad, especialmente en los servicios básicos públicos como la enseñanza, la salud, los servicios sociales y la seguridad”.
“En Manresa estos cambios demográficos están tensando los servicios públicos básicos. Los recursos y las competencias que el Ayuntamiento destina no son suficientes”, asegura el jefe de la oposición. “Es obligación del gobierno de una ciudad mirar el presente, pero también la evolución futura de la ciudad para poder realizar las políticas necesarias para anticiparse a las necesidades de la población y garantizar una vida digna para todos”, añade.
Es por ello que desde Junts se propone la creación de una comisión especial de estudio sobre inmigración y cambios sociodemográficos constituida con carácter de urgencia en un plazo máximo de 3 meses que permita poder evaluar la actual situación y prever las necesidades futuras de la ciudad.
Nueva ordenanza sobre patinetes eléctricos: demora por parte del Ayuntamiento desde hace meses
Meses atrás, el grupo municipal de Junts pidió que se acelerara al máximo la redacción de una nueva ordenanza propia que regulara los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP), ante el incremento de uso de estos vehículos. El Ayuntamiento dijo que desde el noviembre se estaba trabajando, pero hoy en día todavía no se ha presentado la ordenanza. En el pleno de este jueves, Junts pedirá no sólo en qué fase de redacción se encuentra la ordenanza y cuál es el calendario previsto, sino también el volumen de denuncias interpuestas este año 2024.
Proyecto “Techo 360”: Qué balance se hace de estos tres años
El proyecto “Techo 360” nació hace 3 años para ayudar a jóvenes en situación de extrema vulnerabilidad con apoyo social y habitacional, para que puedan construir una vida autónoma y autosuficiente. Impulsado por el Departamento de Asuntos Sociales y con la colaboración de la Fundación la Caixa, el programa ofrece una atención individualizada para generar confianza y acompañarlos en su desarrollo vital.
Debido a la limitación del proyecto a 3 años, cuatro jóvenes que han finalizado el programa han expresado preocupación por su situación futura. En este contexto, desde Junts se pedirá al Ayuntamiento cuál es el procedimiento de desinternamiento, si se han cumplido los objetivos y qué balance se hace.