martes, 18 de junio de 2024
És notícia

Los delitos bajaron en Calafell un 1,1% durante el año 2023

Foto del avatar

Los hechos delictivos bajaron en Calafell un 1,1% durante el año 2023, en relación al anterior ejercicio de 2022. A su vez, una mayor eficacia policial hizo crecer los casos resueltos en un 3,6%. Y las detenciones, en un 22%. Son datos que se han presentado en la junta local de seguridad que se ha celebrado este 14 de marzo.

El descenso de la delincuencia es remarcable, sobre todo por el contexto general en que se produce. El año pasado, en Cataluña los delitos no bajaron, sino que subieron un 8,5%. Y en la misma comarca del Baix Penedès, el aumento fue del 11%.

El alcalde de Calafell, Ramon Ferré, dice: “A alguien podrá parecerle que un 1,1% es un retroceso pequeño, pero es que es un retroceso relevante cuando la tendencia general es a incrementos, incluso de dos cifras”. Añade: “De hecho, en todo el Camp de Tarragona, incluyendo El Baix Penedès, sólo Calafell y Salou han conseguido hacer retroceder el número de delitos“.

Otros datos positivos son que, además de que hay menos delitos, también se resuelven más y se hacen más detenciones. En concreto, en 2022 se resolvieron el 31% de los casos, pero en 2023 fueron el 34,5%, un 3,6% más. Y en cuanto a las detenciones se pasó de las 275 de 2022 a las 282 de 2023, un 2,2%.

Otros datos significativos

  • Los delitos contra el patrimonio bajaron el 4,1%.
  • Los delitos contra las personas cayeron un 7,6%
  • Los robos con fuerza en domicilios se redujeron un 31%.
  • Los robos con violencia o intimidación en el espacio público disminuyeron en un 20,8%.
  • Los robos con violencia o intimidación en establecimientos bajaron un 36,8%.
  • Un 27,8% de los delitos contra el patrimonio corresponden a estafas, concretamente a ventas fraudulentas o juegos de azar por internet.
  • Los delitos contra la seguridad vial crecen un 42,9%, básicamente por el exceso de velocidad.

Las detenciones

Este 2023 hubo 282 detenciones, frente a las 276 del año anterior, un 2,2% más. Dos terceras partes fueron practicadas por los Mossos d’Esquadra, y el tercio restante, por la Policía local. El 85,8% fueron hombres, y el 14,2% restante, mujeres. El grupo de edad con más arrestos fue el de más de 36 años, con el 47,5%. Además, la franja de 26 a 35 años (28,7%), de 18 a 25 años (19,9%), y los menores de 18 años (3,9%).

En la junta local de seguridad de este 14 de marzo, han participado los mandos en la zona de los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil, la Policía Nacional, los Bomberos y la Policía local. También el alcalde y el concejal de Seguridad Ciudadana, Marc Casellas. Además de pasar balance, también se han empezado a planificar los dispositivos para la temporada turística alta, que comenzará, en breve, en Semana Santa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un muerto y una herida crítica en un accidente entre una moto y un coche en la A-2

Siguiente noticia

Sabadell acoge este fin de semana la Feria Internacional del Vermut y el Aperitivo

Noticias relacionadas