Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell, un acto que ha dejado al público eufórico y que marca el inicio simbólico de lo que será una de las fiestas más esperadas y emblemáticas del calendario vendido.
El acto, celebrado en el auditorio del Tívoli, ha sido una explosión de sentimientos y orgullo local, donde se ha desvelado la imagen gráfica, el lema de este año, la pregonera, el merchandising y, especialmente, un cartel musical que promete hacer historia.
Una fiesta con alma: “Auténtica”
Los administradores de la fiesta han iniciado el acto con una declaración de intenciones clara y poderosa: “Aparte de castillos y pasacalles, la fiesta mayor será una actitud, un sentimiento, se sabe a la hora que se saldrá de casa, pero no a la que se volverá.” Con este espíritu, han anunciado el lema de la Fiesta Mayor 2025: “Auténtica”, un concepto que quiere capturar la esencia del pueblo, la fuerza de la tradición y la identidad colectiva que define El Vendrell.
La imagen gráfica: un relato visual que conecta con la raíz
La imagen de la fiesta ha sido creada por Quim Pallarès, artista reusense establecido en el País Vasco. Durante su intervención, se ha proyectado un vídeo con imágenes de El Vendrell y un relato poético que ha dejado huella: “Auténtico es todo aquello que no necesita disfraces. Que no imita. Que habla con voz propia…”
En este relato audiovisual se ha reivindicado la vida de barrio, el esfuerzo artesano, la memoria gastronómica y la música como expresión sincera. El Caramoto, figura icónica de la cultura popular local, ha sido destacado como símbolo máximo de esta autenticidad: “No sólo una figura. Es el símbolo de una fiesta que nos hace sentir parte de algo más grande.”
Este año, el merchandising incluye los clásicos: camiseta, pañuelo, pulsera y gorro reutilizable, pero por primera vez se añaden tatuajes temporales con motivos típicos de El Vendrell y la Fiesta Mayor, una novedad muy celebrada por los asistentes.
La pregonera, una cara muy conocida: Silvia Martínez
Con un juego simpático de “¿Quién es quién?”, se ha revelado la identidad de la pregonera 2025: Sílvia Martínez Moncada, nacida en Vilanova i la Geltrú en 1977, pero criada en Segur de Calafell y con corazón venezcro desde 2004. Lleva 25 años trabajando en Radio y Televisión El Vendrell, y es una voz muy estimada y reconocida del municipio.
Como novedad, los administradores le han cedido la libertad de escoger dónde se hará el pregón, y se ha dejado entrever que quizás no estará en la tradicional Plaza Vieja, un cambio que genera expectativa.
Un cartel musical de impacto, con emoción y potencia
Uno de los momentos más esperados de la presentación ha sido, sin duda, el anuncio del cartel musical. Con una puesta en escena dinámica y vibrante, los administradores han desvelado los grupos y artistas que harán vibrar el Vendrell del 25 al 28 de julio, con propuestas para todos los gustos y edades.
El 25 de julio, jornada inaugural de conciertos, el escenario será testigo de una de las actuaciones más potentes del panorama musical actual: La Fúmiga. El grupo valenciano, conocido por su energía imparable y su mensaje festivo y comprometido, hará envolver al público. Los acompañarán en la jornada Bali 13, Kame Hame, DJ Nandu y La Chatta Orquesta.
El 26 de julio, la segunda noche, cogerá un cariz más contundente y alternativo con la llegada de Crim, banda de punk rock de Tarragona, S.W.A.T.S, Joan Rovira, y DJ Manyé.
El 27 de julio, la tercera jornada de conciertos estará marcada por la diversidad musical y la potencia femenina. Actuarán La Reina del Pop (tributo a La Oreja de Van Gogh), Femme Versions, Les Antines, DJ Kotxambrosa, y la Vancouver Orquesta.
Y como gran final, el 28 de julio, el público vendido vivirá un momento cargado de emoción y orgullo con el regreso a casa de los LAX’N’BUSTO. El grupo de El Baix Penedès, nacido en El Vendrell mismo, subirá a los escenarios del municipio para ofrecer un concierto muy esperado, que promete ser uno de los más intensos de toda la fiesta. Su anuncio ha hecho estallar literalmente el Auditorio del Tívoli, e incluso la concejala de Fiestas, ha señalado orgullosa cómo se le han puesto los pelos de punta por la reacción del público.
La jornada también contará con DJ Morci, Dantuvi, Els Pescadors de l’Escala y La Cobla Reus Jove.
Los conciertos se celebrarán principalmente en los seguentes espacios emblemáticos del municipio, que se transformarán en epicentros de fiesta y cultura: El Botafoc, la Plaza Nueva, la Calle Quatre Fonts y la Rambla. Cada escenario ofrecerá una atmósfera propia, pero todos con un mismo hilo conductor: hacer de El Vendrell una villa que bautiza, canta y baila con autenticidad.
Clausura con cava y ritmo
El acto se ha cerrado con un brindis de cava en la misma plaza del Tívoli, preludio del concierto que tendrá lugar a las 23.30 horas con Las Locas del Panda y Johns Lemon DJs, para acabar de celebrar la presentación de una Fiesta Mayor que promete ser inolvidable, viva y 100% Auténtica.