La Zona de Bajas Emisiones de Reus será una realidad el próximo 2025. Se llevará a cabo por fases y la ciudadanía podrá adaptarse a este nuevo paradigma progresivamente.
En primer lugar, la concejala de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Dolores Vázquez, ha querido enviar tres mensajes a la ciudadanía: tranquilidad, porque habrá toda la información disponible; explicar que así se protege la salud gracias a la regulación; y, por último, avisar de que la ciudad de Reus debe cumplir la ley y por tanto se debe realizar la ZBE.
Horarios de la Zona de Bajas Emisiones
En cuanto a los horarios, se ha trabajado conjuntamente con el Ayuntamiento de Tarragona para establecer un criterio único. Las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos tendrán lugar todos los días laborables, de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00 h.
La distribución urbana de mercancías tendrá un horario destinado a la carga y descarga de lunes a sábado entre las 8:00 y las 20:00 h.
¿Cuándo se implementará y cómo?
La ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Reus tiene un calendario de implementación progresivo y por fases.
La primera fase será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Será el periodo de pruebas, donde estará la puesta en marcha del sistema tecnológico así como el análisis de los datos facilitados por el sistema y el inicio de la campaña informativa.
La segunda fase será el primer semestre de 2026 (enero a junio) y se iniciarán las restricciones de acceso y notificaciones, sin sanciones, en caso de infracción a los vehículos más contaminantes. No les afectará esta fase a vehículos de etiquetas O, ECO, C y B. Habrá una excepción para vehículos sin etiqueta y vehículos diésel con etiqueta B cuando se active el nivel 1 reforzado o el nivel 2 del Plan de acción a corto plazo para el contaminante NO2.
En la tercera fase, del 1 de julio de 2026 al 31 de diciembre de 2027, ya habrá sanciones en caso de infracción. No les afectará esta fase a vehículos de etiquetas O, ECO, C y B, excepto para vehículos sin etiqueta y vehículos diésel con etiqueta B cuando se active el nivel 1 reforzado o el nivel 2 del Plan de acción a corto plazo para el contaminante NO2.
En la cuarta fase, a partir del 1 de enero de 2028, se empezará a sancionar a vehículos con etiqueta B.
Excepciones, autorizaciones y moratorias
- Los vehículos sin etiqueta ambiental podrán acceder a la ZBE hasta 24 días al año.
- Vehículos sin etiqueta ambiental de personas que dispongan de una plaza de aparcamiento en propiedad, de un abono o de un contrato de alquiler en un aparcamiento dentro de la ZBE.
- Vehículos sin etiqueta ambiental de personas residentes que paguen el VTM.
- Vehículos sin etiqueta que accedan para estacionar en los parkings subterráneos de uso público (hasta 2028 para no residentes y hasta 2030 para residentes).
- Excepción permanente a vehículos para transporte de personas con movilidad reducida o enfermas.
- Servicios de emergencia.
- Vehículos que prestan un servicio.
- Vehículos profesionales.
- Vehículos de personas con rentas bajas (revisión anual).