sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Vandellòs celebra la Fiesta de la Hermandad con una treintena de actos

Foto del avatar

La Fiesta de la Hermandad de Vandellòs, que se celebrará del 10 al 12 de mayo, constará de casi una treintena de actos gratuitos, para todos los públicos. Entre ellos, destaca la propuesta organizada por el Centro de Estudios del Valle, titulada «Un Tomb per la Música». Esta propuesta tiene como objetivo rendir homenaje a los grupos musicales que se han formado en el pueblo y darlos a conocer. Consistirá en un recorrido a pie por varios puntos de Vandellòs donde se colocarán unas lonas con información y fotos de los 8 grupos homenajeados; y donde hablarán algunos de sus miembros. Este recorrido comenzará el viernes 10 de mayo a las 18 h en la Plaza Drs. Gil Roura y finalizará en el Auditorio, donde actuarán el grupo de acordeones Catucra (en activo) y Kins Dos Vand y Los Chicos del Establi.

Este «Tomb per la Música» finalizará con la actuación los grupos La Rondasoca/Cop de azada; OJO’K’VAN y On the road (este último en activo), prevista a partir de las 21:45 h en la Plaza Drs Gil Juncosa. Los otros dos grupos homenajeados, que no podrán actuar, son La banda de cornetas y tambores y Marwels.

Otra actividad destacada es la visita guiada al centro de interpretación del aceite de Vandellòs, organizada por la Concejalía de Turismo para el viernes 10 de mayo, a las 10 h, que correrá a cargo de Paco Macià. Este vecino del pueblo explicará los orígenes, la historia y funcionamiento del antiguo molino del aceite. La idea es que el público asistente participe de manera activa, aportando también sus historias, para enriquecer la experiencia. Para tomar parte, no será necesaria inscripción.

También llaman la atención en el programa el concierto de tarde y baile de noche de la orquesta Nueva Saturno del sábado 11 de mayo; el monólogo el Ángel Miralles en homenaje al humorista Eugenio “Tributo al Genio”, del domingo 12 de mayo a las 19 h, en el pabellón municipal; y el séquito popular por las calles del pueblo del sábado 11 de mayo, a las 18 h, con la participación de: Lo Boc de Vandellòs, Mörth de los diablos Sentillenes d’Arkëmis de Sabadell, Colla de diablos infantiles de Vandellòs, Colla de diablons de Riudoms, Manotes de la Colla de diablos de Vandellòs (Pepet y Roseta), Colla de Capgrossos de Vandellòs y la Banda Municipal de Música Clave de Vent.

En la fiesta de este año no faltarán tampoco los actos tradicionales, como son el «Palo ensabonado» (tras el concierto del viernes), la venta de cocas por el pueblo y chocolatada popular; las misas, las sardanas (a cargo de la Cobla La Principal de Tarragona), la tirada al plato local social y la recaudación de dinero de la Liga contra el Cáncer.

También habrá propuestas dirigidas especialmente a la canalla, como el espectáculo de magia del Mago Nebur y el espectáculo «Hamelí» de la compañía Xip Xap; y a la juventud, consistentes en varias actuaciones (del grupo de versiones La Mitjanit, de dj Trapella, de la Xaranga Bandsonats y del dj Óscar Sánchez) y en la VI Cagada del Ruc, el concurso que organiza la Asociación de Jóvenes de Vandellòs desde hace unos años en el campo de fútbol.

El partido de fútbol que se disputará este año en el marco de la Fiesta enfrentará al CFS Vandellòs y al Tivissa FS en la Liga Primera División Catalana.

En la página web del Ayuntamiento se puede consultar el programa de actos completo.

La organización

Esta fiesta está organizada por una docena entidades locales (Asociación de Comercios de L’Hospitalet de l’Infant y la Vall de Llors, AFA Vall de Llorers, Associació de Joves de Vandellòs, Banda Municipal de Música Clau de Vent, Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Vandellòs, Centro de Estudios de la Vall, Club de Fútbol Sala Vandellòs, Colla de Capgrossos de Vandellòs, Colla de Diables de Vandellòs, Consejo Parroquial, Liga Contra el Cáncer de Tarragona y Les Terres de l’Ebre, Sociedad de Cazadores Sant Isidre y Sección de Tiro la Murta) con el patrocinio del Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Convenios de colaboración con las principales entidades de participación de la ciudad de Lleida

Siguiente noticia

Más de 6,3 millones de viajeros en los autobuses de Lleida durante 2023

Noticias relacionadas