Mont-roig del Camp ha aprobado este lunes, en sesión plenaria ordinaria, y por unanimidad de todos los grupos municipales, la implantación del proyecto Platges sense fum en todo el litoral del municipio. El proyecto se aplicará a lo largo de los 12 km de playas y calas sin excepciones, incluidos los espacios naturales, con el objetivo de reducir el consumo de tabaco en estos espacios públicos, eliminar las colillas de la arena y garantizar entornos más limpios, seguros y saludables para todos.
Esta medida es especialmente relevante si se tiene en cuenta que las colillas representan casi un tercio de los residuos que se recogen en las playas (30,6%). Los filtros de cigarrillo están hechos de acetato de celulosa, un tipo de plástico que no se degrada y que, con el tiempo, se fragmenta en microplásticos que nunca desaparecen completamente. Además, liberan sustancias tóxicas como nicotina, alquitrán y metales pesados, que afectan gravemente a los ecosistemas marinos.
Los cigarrillos electrónicos tampoco son una alternativa limpia, ya que sus cartuchos fungibles, baterías y otros componentes electrónicos también contribuyen a la contaminación del medio.
Eliminar estos residuos de las playas es una tarea compleja y costosa. El uso de maquinaria para filtrar la arena puede provocar pérdidas significativas de sedimento, mientras que la limpieza manual supone una gran inversión de recursos humanos y económicos. Por todo ello, se hace imprescindible apostar por medidas preventivas y sostenibles, como es el caso de este proyecto.
Tras la aprobación, el consistorio desplegará la señalización pertinente que indique la restricción de fumar y llevará a cabo campañas de información dirigidas tanto a residentes como a visitantes, para dar a conocer las ventajas de la iniciativa y las posibles sanciones en caso de incumplimiento. También se contará con la colaboración de personal de salvamento, Policía Local, establecimientos de restauración y otros servicios de playa, especialmente durante la temporada alta, para garantizar una correcta implementación. Se excluyen de esta prohibición las terrazas marítimas, las terrazas de los guincitos, el paseo Marítimo y paseo de las Calas.
El proyecto se integra dentro del Plan de Usos y Distribución de los Servicios de Temporada del litoral, y una vez obtenida la autorización definitiva, se comunicará a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
Regulación animales domésticos en las playas
Por otro lado, en este mismo punto del plenario de modificación de la ordenanza municipal el uso y aprovechamiento de las playas también se ha aprobado que a partir de ahora, se prohíbe la circulación, el baño y la permanencia de cualquier tipo de animal doméstico en las playas del municipio durante la temporada de baño, que comprende del 15 de mayo al 30 de septiembre. A excepción de la Playa específica para perros de la Punta de río. Fuera de este periodo, del 30 de septiembre al 15 de mayo, los animales de compañía podrán acceder a las playas, siguiendo la normativa vigente.
Finalmente cabe destacar que durante la sesión plenaria també se ha aprobado el Reglamento de funcionamiento del Ecoespacio, que se dará a conocer próximamente, así como una modificación de crédito, de concesión de créditos extraordinarios y suplementos financiados con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales resultante de la liquidación anterior y modificación del PAIF de Nostreserveis.