domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Reus hace una valoración positiva de la Noche de los Museos 2024 en la ciudad

Foto del avatar

Con una programación conjunta ideada por los Museos de Reus y por la Agencia Reus Promoción, el pasado sábado 18 de mayo se celebró en la ciudad una nueva edición de la Noche de los Museos que, este año, tenía el lema “Museos por la educación y la investigación”.

En el caso de la capital del Baix Camp, la conmemoración de la Noche de los Museos sirvió este 2024 para despedir el Museo de Arte e Historia de la ciudad que cerrará sus puertas hasta 2026, cuando se reabrirá de nuevo con una fisonomía totalmente diferente. Esta semana quedan todavía actividades por poder hacer tanto en los diferentes equipamientos del Museo de Reus como los de la Agencia de promoción de ciudad.

Desde la concejalía de Cultura y Política Lingüística explican que por parte del Museo de Reus el balance es muy positivo, con actividades con aforo completo. Han contabilizado 1.165 personas en los diferentes espacios ofrecidos y destacan las actividades de Tarraco Viva, tanto un scape room como un monólogo sobre la redescubierta de Tárraco.

La noche acabó en el Museo de Arte e Historia de la plaza de la Libertad, con un Dj en la entrada que invitaba a todos a entrar y participar en las puertas abiertas. El Día Internacional de Museos ha sido una buena ocasión para agradecer los 63 años de servicio y despedirse del equipamiento visitando por última vez las exposiciones permanentes y las salas de reserva. Sin olvidar las actividades que se desarrollaron en los otros equipamientos: el Museo de Arqueología Salvador Vilaseca, el CIMIR, el refugio de la Patacada y la barrica del Sugranyes.

Por su parte, un total de 1.179 personas disfrutaron de una noche especial en la que los equipamientos propuestos desde la Agencia Reus Promoción ampliaron sus horarios de apertura con propuestas de diferentes formatos. Destacamos entre ellas las visitas dinamizadas de «Descubrimos a Antonio. De la persona al Genio», la visita teatralizada; «Gaudí, un Geni, dos amores.», y la visita guiada al Pabellón 6º del Instituto Pere Mata. Ambas visitas como novedad para esta edición se firmaron con Lengua de Signos Catalana (LSC).

Talleres relacionados con la obra de Gaudí, permitieron a grandes y pequeños, convertirse en genios de la arquitectura por unos momentos, el Escape Room, el Enigma de Takeshi Nazo que desveló fabulosos misterios del Gaudí Centre, sin olvidar que las puertas abiertas hasta la una de la madrugada, permitieron ver el museo desde otro punto de visita. También la visita nocturna al Campanario de la Iglesia de San Pedro, y la posibilidad de poder degustar algunos de los vermuts premiados en los últimos premios Vinaris en la Estación Enológica, fueron sin duda un buen reclamo para locales y visitantes. Se alcanzó casi el 100% de ocupación en todas las actividades propuestas.

La gran mayoría de los visitantes han sido de Reus, pero se han incrementado respecto al año pasado los provenientes de las comarcas de Tarragona con un 24%, que se han desplazado expresamente a la ciudad para disfrutar de las actividades de la Noche de los Museos, y se ha mantenido prácticamente los de la provincia de Barcelona respecto al año pasado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Club Petanca Pas de la Casa gana el campeonato de petanca de Canòlich

Siguiente noticia

La Conca de Barberà llega al 80% de recogida selectiva durante los primeros meses de 2024

Noticias relacionadas