Sandra Guaita, alcaldesa de Reus, y Josep Baiges, concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y conseller delegado de REDESSA, han presentado esta mañana en las instalaciones de Reus Desarrollo Económico, la nueva Oficina de Innovación. Este proyecto ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Reus y tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social de la ciudad, y buscar la colaboración, de hacer redes entre empresas, instituciones, administraciones y ciudadanía.
Desde el Ayuntamiento de Reus se está trabajando con una seguidilla de proyectos que están encabezando políticas tan importantes como la ciencia, la educación y la innovación, como pilares de crecimiento económico. Guaita ha hecho mención a la pasada jornada de Innovación Municipal, donde se contó con la participación del Ayuntamiento y de las empresas municipales, como REDESSA, donde se permitió diagnosticar todos estos proyectos que abarcan ámbitos como la transición energética, la movilidad o la digitalización de las empresas, entre otros.
Cuando el concepto innovación no se utilizaba como tal la ciudad ya era innovadora, así ha afirmado la alcaldesa para referirse a la capital del Baix Camp “Ya tenemos ADN innovador como ciudad, y queremos acompañar con este sistema a la innovación constante, y también queremos ayudar a las pequeñas empresas que quieran implementar la innovación en su día a día y que por diferentes motivos no saben cómo hacerlo”.
Baiges ha mencionado la utilidad que se le puede dar a este nuevo espacio. En primer lugar ha hecho mención a las auditorías que se llevarán a términos desde REDESSA, a las empresas que soliciten sus servicios. Este procedimiento es totalmente gratuito y asequible para todas aquellas entidades que lo requieran. Además, se dispone de espacios de prueba para el desarrollo de las acciones. Se establecerán programas pedagógicos de manera trimestral, teniendo la primera jornada en el mes de abril. Por otro lado, se impulsará esta voluntad de innovación con la celebración de los primeros Premios de Innovación Gabriel Ferrater el próximo mes de marzo.
Por lo que respecta al plan de acciones, se busca impulsar los proyectos innovadores, fomentar la innovación entre la ciudadanía, especialmente en los centros educativos, asesorar a las empresas y finalmente, impulsar los correspondientes proyectos.
Esta oficina nace con el objetivo de acercar la innovación a todo el tejido empresarial de Reus y del territorio, ya que tal y como ha afirmado el concejal Jordi Baiges quieren poder proporcionar las herramientas necesarias a todas aquellas entidades que quieran hacer uso de ella de manera territorial. Se busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “No es una marca, no es un slogan, define una manera de ser que nosotros tenemos muy inteorizada“. Así define el concejal el espíritu REDESSA y la nueva Oficina de Innovación.
Este 2025 se destinarán 50.000 € en este sector, y de cara al futuro se quiere incorporar un director de innovación. Desde el ayuntamiento aseguran que la innovación impacta en todo el mundo y remarcan que no solo se encuentra en la tecnología. Forma parte del día a día e impacta significativamente en la ciudadanía.