El socialismo reusense vuelve a la primera línea.
Tras unos mandatos en los que los resultados en las municipales no acompañaron, Sandra Guaita consiguió una contundente victoria hace poco más de un año.
Posteriormente, el pacto con ERC y ARA facilitó que la alcaldía de la capital del Baix Camp volviera a estar ocupada por los socialistas 12 años después.
En paralelo, el partido también llegó a un acuerdo en la Diputación de Tarragona, enviando a Josep Baiges al gobierno supramunicipal.
Aparte del mundo municipal, el retorno del PSC al Palau de la Generalitat ha impulsado tres de las figuras de la formación en Reus.
De momento, dos de ellas formarán parte del sottogoverno del ejecutivo de Salvador Illa, mientras que el tercero trabajará desde la dirección del grupo parlamentario.
Sin embargo, la estructura final del Gobierno todavía no está definida al 100% y esta lista podría ampliarse.
La primera reusense en entrar en la estructura del Gobierno de Illa fue Laura Vidal.
En su caso, se ocupará de la Oficina de Relaciones Externas y Protocolo, que cuelga Departamento de Educación y Formación Profesional.
Su tarea será principalmente asumir las relaciones externas del Departamento con otras instituciones, entidades y empresas.
Además, también estará al cargo de los actos y las acciones de representación institucional del Departamento.
En los dos últimos años había formado parte del gabinete de Salvador Illa en la oposición y desde 2015 había sido técnica del departamento de Actos Públicos, donde había planificado varias campañas electorales.
En Reus, había liderado la agrupación local de la Juventud Socialista.
La nueva incorporación reusense ha sido Martina Garcia, que ha sido nombrada directora de Relaciones Institucionales y con el Parlamento, dentro del departamento de Presidencia.
A nivel institucional ha sido concejala del Ayuntamiento Reus como responsable de Formación y Empleo (2007-2008) ejerciendo la responsabilidad de la vicepresidencia ejecutiva del Instituto Municipal de Formación y Empresa (IMFE-Mas Ribagorçana) y como responsable Comercio y Promoción de Ciudad (2008-2011) destacando la puesta en marcha del Gaudí Centre.
También ha sido miembro Consejo de Administración de Aguas de Reus Empresa Municipal S.A (AREMSA) (2012-2015).
En la vertiente parlamentaria estará el reusense Alberto Bondesio, que recientemente ha sido ratificado como miembro de la dirección del grupo parlamentario socialista.
De hecho, la actividad parlamentaria será clave para el ejecutivo de Illa, ya que necesitará buscar el apoyo de diferentes grupos si no quiere que la legislatura salte por los aires.
“Estamos bien posicionados tanto a nivel parlamentario como de Gobierno para hacer valer los intereses de Reus y de El Camp de Tarragona.
En los últimos años hemos ido un poco como ciudad y como territorio”, señala Bondesio a LA CIUDAD sobre los tres nombramientos.
Según apunta, su posición será importante para impulsar los retos que ha marcado la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y también para responder a las demandas de los diversos sectores del territorio.
“El territorio tiene tres puntales para el desarrollo económico y social: el turismo, la industria y la industria agroalimentaria.
Además, tenemos que encarar retos como el cambio climático y el reforzamiento del estado del bienestar, que no ha sido la prioridad de los últimos gobiernos de la Generalitat”, asegura el diputado socialista.
En clave reusense, también remarca el peso que debe tener la investigación y la innovación, junto con la industria agroalimentaria.
Aunque es la primera legislatura de Bondesio en la cámara catalana, cuenta con experiencia parlamentaria.
Anteriormente, había estado en el Parlamento Europeo, donde había trabajado en la Comisión de Libertades, Justicia e Interior o como asesor de Iratxe García, presidenta del grupo socialista en el Parlamento Europeo.
Una institución donde el consenso es la tónica habitual.
“Tenemos que ser capaces de alcanzar amplias mayorías en cuestiones que no pueden esperar más como la educación, la reindustrialización o la vivienda.
Tejeremos alianzas con diferentes fuerzas excepto las dos extremas derechas. En el Parlamento Europeo esta es la manera de hacer“, reflexiona.
Los procesos internos de Junts y Esquerra marcarán si estos consensos serán más o menos fáciles de encontrar.
Una niña de ocho años murió este sábado por la noche en Salt tras caer accidentalmente al vacío desde la…
Una motorista residente de 27 años resultó herida en un accidente que tuvo lugar este sábado, hacia las 17.56 h.…
Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana de Barcelona (GUB) realizaron el jueves 22 de mayo un amplio dispositivo contra los robos…
Después de tres años de ausencia, el festival PintorRock vuelve con energías renovadas y una gran novedad: por primera vez,…
Un hombre de 54 años perdió este sábado, 24 de mayo, en un accidente de tráfico a la altura de…
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres hombres por tráfico de drogas en el marco de un dispositivo de seguridad…
Esta web utiliza cookies.