miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

El Área Metropilitana de Tarragona ya tiene seis grupos de trabajo

Foto del avatar
area metropolitana de tarragona

El Grupo Impulsor del Área Metropolitana de Tarragona se ha reunido en el Palau Bofarull de Reus para valorar el trabajo de las comisiones técnicas. Éstas han acordado la creación de seis grupos de trabajo que desarrollen los elementos clave para esta futura AMT. Los grupos estarán centrados en residuos, transporte, energía, vivienda, cultura y atracción de recursos. Tal y como ha explicado la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, se prevé que durante febrero de 2025 se puedan tener las conclusiones de los grupos y tengan las herramientas para acabar de definir cómo será la futura AMT.

En cuanto a la labor de las comisiones técnicas, Sostenibilidad ha propuesto un grupo de trabajo para la gestión de residuos, que estará liderada por las empresas Secomsa y Sirusa. Además, también han definido la necesidad de tener un estudio sobre el estado de los recursos hídricos.

La comisión de Desarrollo Económico y Social ha acordado conformar hasta tres grupos de trabajo diferentes. Uno sobre energía, encabezado por Reus Energía; uno sobre vivienda, liderado por el Servicio Municipal de Vivienda de Tarragona, y uno basado en la atracción de recursos, que será dirigido directamente por el área de emprendimiento de la Diputación.

Por otro lado, la comisión de Movilidad plantea crear un grupo de trabajo de transporte, que estará dinamizado por las empresas de transporte de Reus y Tarragona. Finalmente, la comisión de Territorio se encargará de terminar de definir cuál es el alcance de esta área metropolitana. De momento, el Grupo Impulsor está formado por los ayuntamientos de Tarragona, Reus, Cambrils, Vila-seca, Salou, Valls, La Canonja y Constantí; la delegación del Gobierno de la Generalidad; los consejos comarcales de El Tarragonès y El Baix Camp, y la propia Diputación, que actúa como paraguas.

En el encuentro han participado la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó; el vicepresidente primero de la Diputación y alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales; la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita; los alcaldes de Vila-seca, Pedro Segura; de Constantí, Óscar Sánchez; de La Canonja, Roc Muñoz; la alcaldesa de Valls, Dolors Farré; el delegado del Gobierno de la Generalidad en Tarragona, Àngel Xifré, y los presidentes de los consejos comarcales de El Tarragonès, Salvador Ferré, y de El Baix Camp, Ernest Roigé.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
berni uni

Tarragona Esports y la UPF se unen para organizar los Campeonatos de Cataluña Universitarios de 2025

Siguiente noticia
montse adan

Accesibilidad, seguridad, estética y convivencia: La propuesta de ordenanza de terrazas de Tarragona

Noticias relacionadas