Aguas de Reus habrá obtenido a lo largo de 2024 una financiación externa por parte de la Agencia Catalana del Agua (ACA) de 1.311.000 euros con el objetivo de impulsar una serie de proyectos municipales. Se trata, por un lado, de mejoras en el sistema de saneamiento en alta, cuya financiación ya es competencia de la ACA y, por otro, de proyectos relacionados con la mejora del abastecimiento de agua y que optaban a varias líneas de subvención.
“Hace años que hemos conseguido que la ciudadanía de Reus no tenga que hacer aportaciones extraordinarias a la hora de llevar a cabo ninguna de las inversiones ni de las obras en la red que lleva a cabo Aigües de Reus”, expone el concejal responsable de Aigües de Reus, Daniel Rubio. En este sentido, “hacemos un esfuerzo considerable en busca de financiación externa que nos permita mejorar el servicio que prestamos a la ciudadanía y que requiere de inversiones continuadas y de la redacción de proyectos de manera permanente”, añade.
Mina del barrio Fortuny
En cuanto a las inversiones de este 2024 que cuentan con financiación externa son muy variadas. Por un lado, están las obras ya en marcha que deben permitir la conexión a la red abastecimiento del agua de la mina del barrio Fortuny, con un presupuesto total de 500.725,67 euros, y una subvención de 218.116 euros.
Eficiencia de la red
Por otro lado, se han obtenido 300.000 euros (el máximo posible que permitía la línea de subvenciones) para una serie de obras de renovación, monitorización y digitalización de la red de abastecimiento de cara a la mejora de la eficiencia de las redes municipales. El objetivo, en definitiva, es hacer más eficiente el actual sistema de monitorización de toda la red de abastecimiento, lo que permite, por ejemplo, la detección de manera instantánea de problemas de presión en la red o de grandes fugas. El presupuesto total de la actuación es de 1.491.702 euros.
Más agua de proximidad
Recientemente, también le ha sido otorgada al Ayuntamiento de Reus una subvención (tramitada por Aigües de Reus) para la recuperación y conexión a la red de tres pozos del aeropuerto que estaban inutilizados. Un proyecto que cuenta con un presupuesto de 432.315 euros y que también obtuvo la subvención máxima; en este caso, un 30% del total, es decir, 129.694,50 euros.
Red de saneamiento
Una financiación externa que debe sumarse al presupuesto de 688.889 euros que la Agencia Catalana del Agua ha destinado este año al Plan de Reposiciones y Mejoras del sistema de saneamiento de Reus, cuya financiación recae en la ACA, como administración hidráulica responsable de las políticas de saneamiento en toda Cataluña y como receptora del canon del agua (que todos los ciudadanos pagan en su factura). Un presupuesto que forma parte de importante plan de actuaciones con el objetivo de mejorar el proceso de tratamiento de las aguas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales y que se elevará a 1.688.889,16 euros entre 2024 y 2026.
Otros proyectos
En estos momentos, además, Aguas de Reus tiene sobre la mesa otros proyectos que incumben a la ACA como organismo competente en las políticas de saneamiento. Por un lado, se trata del proyecto de mejora del tratamiento “biológico” de la EDAR, con un presupuesto de 2.230.456 euros, incluido en el Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña. En estos momentos, sólo falta la atribución del importe que le corresponde.
Por otro lado, la empresa municipal de agua prevé que la ACA financie alrededor de 1.745.000 euros para el pago de gastos de explotación del sistema de saneamiento en alta de Reus (depuradora, colectores y bombeos).