El Ayuntamiento de Reus abrirá un canal de alertas para que tanto la ciudadanía como los empleados municipales puedan informar con total garantía de anonimato de posibles infracciones normativas por parte de la administración local. La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha dado cuenta al pleno del Ayuntamiento de este viernes, 19 de julio, del decreto de alcaldía con el que se aprueba el marco de la protección de las personas que informen se abre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
El Ayuntamiento de Reus trabaja ahora en el despliegue técnico y configuración de la solución tecnológica del sistema, basada en el servicio del «canal de alertas» del Consorcio de Administración Abierta de Cataluña.
La implantación de este canal de información conlleva la aprobación de un procedimiento que regulará la tramitación interna de las informaciones, la aprobación de una política que garantice los estándares de seguridad y confidencialidad y la designación de un responsable del sistema. Los dos documentos también se han aprobado con el mismo decreto de la Alcaldía.
La creación del canal de alertas se enmarca en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que transpone la Directiva 2019/1937 relativa a la protección de las personas que informan sobre infracciones del derecho de la Unión Europea. En virtud de esta ley, las entidades del sector público están obligadas a implantar un sistema interno de información que permita comunicar informaciones sobre acciones u omisiones que puedan constituir alguna de las infracciones incluidas en la misma norma.