REDESSA ha presentado hoy la pintura mural conmemorativa de sus 30 años que se ha realizado en el primer centro de empresas municipal, REDESSA Viver y que decora la fachada de la calle de Mataró, visible desde la Avenida Marià Fortuny. La obra incorpora elementos de realidad aumentada para ayudar a construir un relato que fusiona tradición e innovación.
El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y conseller delegado de REDESSA, Josep Baiges, ha explicado que “con el 30º aniversario queríamos acercar REDESSA a la ciudadanía y este mural es un elemento que nos permite crear una experiencia inmersiva para explicar nuestra visión de ciudad, poniendo en valor el pasado industrial y agrícola de la ciudad, y el presente y futuro donde apostamos por la innovación en todos los ámbitos”.
Un mural para hablar de historia, tecnología e innovación
En la conceptualización de esta obra se ha querido reflejar el espíritu emprendedor de la ciudad y la evolución de su impulso empresarial e industrial a lo largo de la historia, de lo que REDESSA es heredera. De izquierda a derecha, el mural hace un recorrido desde la agricultura como base económica del municipio y de la región, hasta la irrupción de la tecnología como palanca de transformación de la ciudad en la actualidad.
También se han incluido símbolos del patrimonio reusense, como la Prioral, y referencias a iniciativas industriales pioneras del pasado de la ciudad y que ocuparon el espacio donde hoy se levanta REDESSA Viver, como La Pensilvania, una de las primeras refinerías de petróleo del Estado, o la célebre empresa de lavadoras Crolls; sin olvidar referencias clave en la identidad de la ciudad como la avellana, el aceite o el vermut.
La realidad aumentada permite que los espectadores del mural puedan hacer este recorrido de forma mucho más inmersiva simplemente escaneando unos códigos QR que se colocarán en la fachada esta misma semana. Con esta tecnología se puede ver cómo los elementos del mural se mueven e interactúan entre ellos, con la voluntad de explicar mejor este relato de conexión entre pasado y futuro de la ciudad, y reforzando el mensaje de innovación y avance constante.
Al acto de presentación del nuevo mural ha asistido profesionales de las empresas instaladas en REDESSA Viver, a los que REDESSA ha querido hacer partícipes de esta celebración.
Acercando REDESSA a la ciudadanía
Este mural es una de las acciones vinculadas a los actos de celebración del 30º aniversario de REDESSA, que se iniciaron a principios del año pasado, coincidiendo con los 30 años de creación de la empresa, y se prolongarán hasta el mes de mayo, ya que en mayo de 1995 se puso en marcha el centro de empresas de REDESSA Viver. El principal objetivo de este aniversario ha sido acercar la actividad de REDESSA a la ciudadanía y para conseguirlo, se han organizado entre otros, una caminata popular o la creación de una audioguía, con dos itinerarios diseñados para explicar anécdotas y datos curiosos del pasado emprendedor de la ciudad de Reus y de la actividad de REDESSA desde sus orígenes.