Reus se vuelve a convertir en el centro neurálgico del mundo del circo con la llegada de una nueva edición del Trapecio!. Este año la Feria Internacional de Circo de Cataluña, Trapecio, se volverá a reencontrar con el público en la capital del Baix Camp del 8 al 11 de mayo celebrando su 28ª edición.
Bajo una codirección bicéfala y femenina de la mano de Cristina Cazorla y Alba Sarraute, el objetivo principal de este año es seguir posicionando la feria entre las mejores citas de profesionales del circo europeo con una fidelización del público. Además, también quieren hacer del Trapecio una feria abierta a todos los formatos y disciplinas de circo en la que se pondrá especial cuidado en crear espacios que permitan escuchar las necesidades del sector.
La nueva edición de la Feria Trapecio ofrecerá una programación para todos los públicos que quiere ser un reflejo del talento del circo contemporáneo actual y que incluye una seguidilla de representaciones en diferentes puntos de la ciudad de Reus, y donde participarán compañías nacionales, estatales e internacionales sin olvidar un apoyo especial al talento local.
El cartel de esta 28ª edición ha sido creado por el cartelista italiano afincado en Reus Fabio Balanzoni.
La programación de la 28ª edición
La nueva edición de la Feria Trapecio contará con casi cuarenta propuestas artísticas buscando así el máximo de formulas para ampliar la posibilidad de exhibición.
La inauguración de la Feria se llevará a cabo el miércoles 8 de mayo, a las 17:30h, en el Centro Cultural Castillo del Camarero y correrá a cargo de las directoras y los diferentes representantes de las instituciones, acompañados de un espectáculo muy especial de la mano de Martí Soler.
Por otro lado, la edición de este año ha querido dar voz a temas cruciales como la conciliación y la maternidad programando espectáculos como “MAMA XTREME in Wonderland” de la Cía. Marta Renyer así como al empoderamiento femenino de la mano de “Charlas de azucarillo” de la Las Couchers o “B.O.B.A.S” de la compañía aragonesa Cia. Jimena Cavalletti, siempre desde un punto de vista humorístico.
La programación tampoco pasa por alto una cuestión tan relevante como es el género, con espectáculos de mujer y territorio, como “It’s Happens” de La Campistany, espectáculos que hablan de transición en el género, como “Foradada” de África Llorens, o espectáculos que pretenden no tener género como “DESproVISTO” de UpArte.
Además, también se hablará del suicidio, con “Borderline” del Cirque Entre Nuevos; de la salud mental, con “Lenguajes” de la Cía. Impulsos; de la depresión y la pérdida “M.A.R o como sobrevivir a un tsunami” de la Cía. Recibo al Rebés así como del enfrentamiento con la muerte con “Duelo” de Jean-Philippe Kikolas.
En la programación de esta edición habrá un equilibrio de grandes cabezas de cartel internacionales como la Cía. Colectif Malunés et Mouvedbymatters con “Bitbybit”, Marcel et ses drôles de femmes con “Masacrade”, Cirque Inextrémiste con “Extrêmités” o Wes Peden con “Rollercoaster”; y propuestas jóvenes como la Cía. Oriol Borràs y su espectáculo de astrofísica “Próxima centauri” o “Disculpa si te presento como que no te conozco” de Miquel Barreto y la Pequeña Victoria cen.
Este año la Feria Trapecio también contará con referentes seniors del circo catalán que acumulan una gran trayectoria y que han contribuido a entender el circo como lo entendemos hoy en día. Es el caso de la escarlata, formada por Bet Miralta y Jordi Aspa, que serán los encargados de representar el primer espectáculo de la edición con “La grUtesca” o LocoBrusca que representará “The train… is gone!”, un espectáculo de clown que se podrá ver el sábado 11 de mayo en dos sesiones en La Palma.
Tortell Poltrona, uno de los artistas de circo más reconocidos del país, presentará un número en uno de los espectáculos más especiales de Trapezi, el Cabaret. Este año, presentado por Ricky, el profesor de tenis y bajo la mirada externa de Jordi Mas. Dentro de la carpa del Parc Sant Jordi se vivirá toda la energía de las jóvenes generaciones preparadas en las mejores escuelas superiores de circo europeas. Este año se podrá disfrutar del espectáculo la noche del jueves, viernes y sábado.
Esta edición se ha tenido especial cuidado en los artistas catalanes que plantean sus piezas en site specifics y que trabajan nuevos lenguajes escénicos entrando en una avanzada contemporaneidad plástica, es el caso de Joan Català con su “Idiófona”, de Maria Palma y su espectáculo acuático “La voz sumergida”, Marilen Ribot con “Cuirassa Oberta”, Manel Rosés con “Ákri”, “Hidrática” de Cía. El Cruce o “La Piedra de Madera” de la compañía de circo “eia”. También hay espacio para el disfrute de las familias y los niños con espectáculos que llenan las calles de Reus de humor y de propuestas sorprendentes como el solo de Iara Gueler con “99cm”, Ganso&cia y su “Welcome&Sorry”, Cia. Balusca con “Rar” o “Bi g Fish” de Cie. Cirque au Carré.
Las Jornadas Trapecio Pro Catalan Arts
Como cada año, Trapecio organiza las Jornadas Trapecio Pro Catalan Arts, un punto de encuentro del sector con el fin de favorecer vínculos y complicidades entre profesionales y entidades del mundo del circo, promover el trabajo artístico, presentar creaciones actuales y proponer posibles colaboraciones. De esta manera, en el marco del Área Profesional se han organizado varias sesiones que se desarrollarán en formato exclusivamente presencial los días 8, 9 y 10 de mayo por la mañana.
Destacables son las actividades de encuentro entre programadores y artistas en mesas de presentación de proyectos y conversaciones y el showcase donde se muestran fragmentos de piezas que están en creación con el fin de despertar el interés de las personas programadoras en espectáculos futuros.
Para llevar a cabo estas jornadas se colabora estrechamente con APCC, CircoRed y COFAE .
Trapecio, jefe de medida de Municipios
Durante los próximos años Trapecio se convertirá en jefe de la medida de Municipios del Plan de Impulso (2023-2026) liderado por la APCC. Esta medida pretende sensibilizar a los responsables de programación de varios municipios de Cataluña para que incrementen la programación de circo dentro de sus programaciones estables o sean capaces de generar nuevos circuitos de exhibición.
Las entradas para el Trapecio se podrán adquirir en la web de la Feria a partir del 23 de abril: www.trapezi.cat