El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp da un paso adelante en su apuesta por la sostenibilidad energética, con la posible implantación de la geotermia como herramienta clave para mejorar la eficiencia de los edificios municipales.
Por este motivo, estos días se está haciendo una perforación en el parterre situado entre la calle Málaga y la calle Segovia, en Miami Playa, junto al Centro Polivalente. Esta perforación, que llega a los 110 metros de profundidad, permitirá instalar un intercambiador geotérmico y realizar pruebas para analizar las propiedades del subsol. Estos datos serán esenciales para diseñar una red de climatización eficiente que combine la geotermia con la energía solar fotovoltaica.
Si el resultado es el esperado, se pretende utilizar esta energía para abastecer el Centro polivalente y las oficinas municipales de Miami Playa con el objetivo de convertirlos en espacios más sostenibles y con menos coste económico para el Ayuntamiento, así como más respetuosos con el medio ambiente.
Apoyo institucional
El proyecto se lleva a cabo con la ayuda de los Fondos de Transición Nuclear y la colaboración de instituciones como el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC), el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat y la ingeniería Suno, especializada en soluciones energéticas. La instalación de un armario eléctrico de medida permitirá continuar recopilando datos a largo plazo y asegurar el éxito del proyecto.
¿Qué es la geotermia?
La geotermia es una energía renovable que aprovecha el calor acumulado en el subsol para climatizar edificios y generar agua caliente. Esta tecnología es muy eficiente, ya que utiliza recursos naturales que se renuevan de manera constante y genera menos emisiones de CO₂ respecto a otras fuentes de energía.
Gracias a esta iniciativa se quiere reducir la huella ecológica, ahorrar costes energéticos y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático.