miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

El alumnado de 3º de primaria de Cambrils pone voz a la cantata “El primer día de escuela”

Foto del avatar
Más de 400 alumnos de 3º de primaria de las siete escuelas de Cambrils y una escuela de Vinyols han unido las voces esta mañana para interpretar la cantata “El primer día de escuela” en el Palacio Municipal de Deportes de Cambrils.
Como cada año, la representación teatral ha corrido a cargo de actrices y actores de 4º de ESO del Colegio Cardenal Vidal i Barraquer y la música en directo la ha puesto una orquesta formada por profesorado y alumnado de la Escuela Municipal de Música de Cambrils (EMMC).
Esta es la novena edición del proyecto impulsado y coordinado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento a través de la Escuela Municipal de Música, con el objetivo de generar afición por la música, acercar las artes en vivo a las escuelas y trabajar valores universales como la solidaridad, la comunidad o la diversidad.
El espectáculo ha sido creado expresamente para ser estrenado hoy, con la música de la compositora Carolina Molares y los textos de Laia Pérez (especialista de música de la escuela Guillem Fortuny) y Maria José Bolart (profesora de la EMMC).
La protagonista de la cantata es una niña con muchas ganas de hacer amistades, pero su timidez no le permite salir adelante. Durante el primer día en una escuela nueva, deberá enfrentarse a sus miedos y a los nuevos compañeros, que la consideran extraña por su comportamiento reservado y solitario.
“El primer día de escuela” acompaña a Mónica y a sus compañeros en este viaje de descubrimiento del sentir de los demás, de los temores y angustias que nos producen las nuevas situaciones, y como la empatía y la confianza en uno mismo y en la gente que nos rodea nos ayuda a mejorar y avanzar, superando dificultades y retos personales y sociales.
La historia habla de emociones, de amistad, de respeto, de empoderamiento, de comunicación, y, por supuesto, del poder de la música como elemento de unión entre las personas.

Escuelas participantes y maestros de música

Cambrils (Núria Vilanova y Esther Pérez)
Colegio Cardenal Vidal i Barraquer (Francesc Aguilera)
Guillem Fortuny (Laia Pérez)
Joan Ardèvol (Maria Fernández)
La Creueta (Victor Celma)
Marinada (Núria Badenas)
Mas Clariana (Montserrat Rico y Guillem Vidal)
Santa Caterina (Míriam Torres)

Miembros de la Orquesta (profesorado y alumnado de la EMMC)

Violín: Marcel Pascual, Francesc Sánchez, Abril Anguera, Marta Balart, Aina Blázquez, Irene Bonet, Roger Castillo, Ana Fernández, Ginane Klein, Anna Martí.
Violonchelo: Enric Prats, Pau Cortiella, Jacob Sarasa.
Contrabajo: Isabel Scaturro.
Flauta travesera: Eva Garriga, Oliveras Farré, Sofía Sánchez.
Clarinete: Anna Amigó, Valentina Rusconi, Eugènia Miquel.
Saxo: Dídac Arcas, Jan Fernández, Pau Rodríguez, Luca Rusconi.
Trompeta: Jana Martí.
Trombón: Ivan Babiloni, Oleguer Capella, Xesca Mestre.
Piano: Andrés Moya.
Batería: Francesc Aguilera, especialista de música del colegio Cardenal Vidal i Barraquer
Bajo eléctrico: David Dempere, especialista de música de la escuela La Creueta

Actrices y actores del Colegio Cardenal Vidal i Barraquer

Nil Borràs Cairol, Laia Castro Mas, Elena Huzavataya Shcherbakova, Àlex Llauradó Luque, Camí Panicello Castillo y Isona Rebull Macip.
Narradora: M. José Bolart, profesora de la EMMC y coautora de la cantata.
Dirección musical: Carolina Morales, compositora de la cantata.
Arreglo musical y dirección orquestal: Marcel Pascual, profesor de la EMMC
Dirección coreográfica: Laia Pérez, especialista de música de la escuela Guillem Fortuny y coautora de la cantata.
Dirección escénica y adaptación del texto: Rosa Òdena, especialista de música de ESO del colegio Cardenal Vidal i Barraquer
Diseño del logotipo de la cantata: Matías Bolart, alumno de la EMMC
Coordinadora del proyecto: Anna Amigó, profesora de la EMMC
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un millar de niños y niñas de Reus volverán a disfrutar del Teatro Fortuny

Siguiente noticia

La 7ª Feria ViBa de Manresa consolida el patio del Casino como espacio de referencia

Noticias relacionadas