miércoles, 16 de abril de 2025
És notícia

Junts per Reus pide el derribo del edificio situado en la parte superior del Carrilet

Foto del avatar

El grupo municipal de Junts per Reus registrará una moción para el próximo pleno municipal, con el objetivo de impulsar la transformación urbanística de la parte norte de la avenida de El Guingueta. La propuesta pretende poner fin a una anomalía urbanística histórica, con el derribo de un edificio en mal estado, situado en la parte superior, que impide la continuidad natural de esta vía, con su ampliación, y frena el desarrollo integral del barrio.

El concejal Joan Carles Gavaldà, que defenderá la iniciativa, afirma que “la avenida del Carrilet no puede continuar con este cuello de botella que corta el barrio y dificulta su cohesión. Es una actuación que hace demasiado tiempo que se arrastra y ahora, con una situación económica municipal más favorable, no puede esperar más”, remarca.

La moción reclama el derribo del edificio situado en lo alto de la avenida, que tiene el acceso por la calle Balmes y del que el Ayuntamiento ya es propietario parcial, y plantea convertir este espacio en una nueva zona verde conectada con la plaza de la Radio, creando así un nuevo pulmón para el barrio y dignificando un entorno muy frecuentado por los vecinos y vecinas.

Junts per Reus remarca que la propuesta está plenamente alineada con el Plan General vigente desde 1999, así como con el reciente “Anteproyecto de reordenación urbana y nuevos equipamientos del GIV”, presentado en julio pasado. Además, denuncia que aún no se han definido los usos de la nave municipal existente, una reivindicación reiterada por el grupo municipal a lo largo del último año.

La portavoz de Junts per Reus y jefa de la oposición, Teresa Pallarès, subraya que “es el momento de pasar de los planes a la acción. El LGAI necesita hechos concretos. Esta es una oportunidad real para avanzar hacia una nueva centralidad en el sur de la ciudad, más verde, más cohesionada y con más calidad de vida para sus vecinos”, señala.

La moción recoge también el compromiso de establecer un calendario de actuaciones claro y un proceso de seguimiento participativo con el tejido vecinal y asociativo del barrio, con quien Junts per Reus se ha reunido en los últimos días.

“Es una demanda legítima, razonable y perfectamente viable. Hace falta voluntad política y compromiso firme para hacerla realidad” , concluye Gavaldà. Junts per Reus reitera que esta propuesta es una apuesta estratégica por la ciudad y un paso decisivo hacia un Reus más equilibrado, cohesionado y pensado para las personas.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
trini-marin-andorra

Inicia la cuenta atrás por la despenalización del aborto en Andorra

Siguiente noticia

Se licita por más de 2 MEUR el nuevo contrato de mantenimiento de la vía pública de Mollet

Noticias relacionadas