El PSC entrará a gobernar con Nuevo Movimiento Ciudadano y hará alcalde a Oliver Klein. Así lo ha decidido la asamblea de los socialistas camagüeyes, que tenía que escoger entre dar luz verde al pacto con NMC o, en caso de negarse, no entrar en la gobernabilidad del municipio de El Baix Camp. La coalición con el partido municipalista ha recibido un amplio apoyo entre los inscritos, consiguiendo 20 votos a favor y dos abstenciones. De este modo, la formación socialista espera “blindar la gobernabilidad por encima de cualquier otra consideración partidista”, dejando atrás un cuatripartito marcado por las disputas entre socios.
El texto firmado por ambas formaciones pone en valor las “políticas sociales como eje prioritario”, “el impulso de la economía local” como uno de los motores de la localidad marinera y también marca la “sostenibilidad” como uno de los principales compromisos del gobierno. Además, destaca las referencias a la “confianza y lealtad institucional”, muy faltada en el anterior ejecutivo, y a “la eficiencia de la gestión municipal”.
Aunque los socialistas no negociarán con nadie más, no cierran la puerta a que NMC busque más apoyos para llegar a la mayoría absoluta. En este caso, todos los focos estarían sobre el PP, que con sus dos concejales permitiría asegurar mayorías.
¿Qué incorpora el acuerdo?
El pacto entre PSC y NMC mantiene algunos de los proyectos que el anterior gobierno había empezado o tenía escritos en el Plan de Acción Municipal. Por ejemplo, se sacará adelante la reforma integral de la calle Orquídeas, el plan de choque para la mejora de las vías urbanas, el proyecto de rehabilitación de la avenida Diputación, el nuevo pabellón deportivo o una “solución definitiva al proyecto del Teatro Auditorio con colaboración público-privada”.
El documento también ataca a algunos de los problemas que se encuentran actualmente sobre la mesa en el municipio. En este sentido, se aumentarán las partidas destinadas a la limpieza, se creará una mesa de diálogo entre gobierno y trabajadores para resolver el asunto de la RLT y se comprometen a impulsar nuevas viviendas de renta asequible.
En cuanto al turismo, el nuevo gobierno creará un plan estratégico turístico y cultural acordado con el sector privado y potenciará Cambrils como la capital gastronómica de la Costa Dorada. En sostenibilidad, plantean continuar con la mejora de la eficiencia energética y un plan de choque para la mejora de las zonas verdes del municipio. Además, en el ámbito deportivo y cultural, se aplicará un plan de choque para actualizar las prestaciones de los equipamientos deportivos y se potenciará el Festival Internacional de Música de Cambrils (FIMC) como un referente cultural de la Cataluña Sur.
La seguridad tendrá también un papel importante, con el refuerzo de la plantilla de la Policía Local o la implementación de un dispositivo especial contra las ocupaciones de viviendas. Sin embargo, se mantiene la apuesta por la lucha contra el top manta. Finalmente, la nueva coalición continuará alineada con la estrategia de construir el área metropolitana del Camp de Tarragona, que ahora tiene que coger embrague.