jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Cambrils crea un protocolo en casos de maltrato a jóvenes

Foto del avatar

El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils ha promovido la creación de un protocolo de actuación en casos de maltrato a niños y adolescentes, elaborado conjuntamente con Servicios Sociales por casos detectados en otros servicios municipales del Ayuntamiento.

La concejala de Juventud, Laura Mellau, ha afirmado que se trata de un protocolo necesario teniendo en cuenta que el Departamento de juventud atiende y programa actividades con jóvenes y por tanto tiene un contacto cercano y puede hacer detecciones que hay que atender. Por su parte, la concejala de Bienestar, Teresa Recasens, ha explicado que el protocolo se hará extensivo a los servicios municipales del Ayuntamiento de Cambrils que atiendan a personas jóvenes.

A finales de 2023 y principios de 2024 se iniciaron las coordinaciones y el trabajo transversal con el equipo de educadoras sociales y responsables con el resultado de la definición de un circuito de actuación en los servicios municipales del Ayuntamiento de Cambrils, en casos de maltrato a niños y adolescentes. Este circuito parte del Protocolo Marco de Actuaciones contra el Maltrato Niños y adolescentes de Cataluña de la Generalidad de Cataluña, aprobado el 18 de julio de 2017.

El documento define los circuitos a seguir en una detección urgente o no urgente (según indicadores de la gestión del riesgo) de maltratos a niños o adolescentes por parte de profesionales que desarrollan su labor en servicios relacionados con la infancia y la adolescencia en el municipio de Cambrils.

La creación del protocolo estaba prevista en marco del programa “Nos ponemos en el centro” del Plan Muncipal de Juventud 2026, dentro del año 2020.
Eje 1 Bienestar Joven,
con el objetivo general de Promover el bienestar de las personas jóvenes mediante el aprendizaje, el autoconocimiento, autocuidado y crecimiento personal, tanto como destinatarios, como de agentes decisivos para su transmisión, difusión y amplificación en la comunidad; así como el acompañamiento consciente de sus familias.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vilanova renueva las tuberías del agua en la zona de Sant Joan

Siguiente noticia

Medio año de prisión para una mujer que vejó a una mujer transgénero

Noticias relacionadas