La venta ambulante ilegal vuelve a situarse en el centro del debate institucional entre Salou y Cambrils. Tras un operativo policial de gran envergadura contra el “top manta”, en el que se han acorralado dos almacenes y se han requisado más de 8.000 productos presuntamente falsificados valorados en 1,2 millones de euros, los vendedores afectados han respondido con una protesta espontánea este jueves por la mañana cortando el paseo Miramar de Salou. La concentración, que ha reunido a una treintena de manteros, se ha disuelto al mediodía tras un acuerdo para iniciar un proceso de mediación.
A raíz de los hechos, el Ayuntamiento de Salou ha emitido un comunicado donde acusaba al consistorio vecino de Cambrils de no aportar “soluciones políticas efectivas” ante un fenómeno que, según el concejal de Seguridad Ciudadana de Salou, Sebastià Domínguez, hace tiempo que arrastran. “Desde el Ayuntamiento de Salou, lamentamos profundamente la falta de soluciones políticas efectivas que, desgraciadamente, se arrastran desde hace tiempo a Cambrils”, ha dicho el regidor.
Domínguez también ha remarcado la sobrecarga que supone para municipios turísticos como Salou asumir el peso de este problema estructural y ha exigido más implicación de las administraciones superiores. Ha reclamado “respuestas políticas urgentes y estructurales, dotando a los municipios de los recursos humanos y materiales necesarios, especialmente en materia policial y de seguridad”, y también ha reivindicado la creación de un Área Básica Policial (ABP) propia para Salou, para adaptarse mejor a las necesidades de una ciudad con gran presión turísticaa.
Ante estas declaraciones, el alcalde de Cambrils, Oliver Klein, ha respondido con contundencia y ha evitado entrar en la polémica directa con el municipio vecino: “Desde Cambrils nunca entraremos a opinar en relación a las estrategias que en cualquier ámbito pueda hacer un municipio vecino”. Sin embargo, Klein ha defendido que la venta ambulante ilegal “afecta a todos, independientemente de dónde se coloquen los vendedores o donde esté los almacenes de distribución”, y ha señalado que “todo parece indicar que no están en Cambrils”.
El alcalde ha dejado claro que confía en la voluntad de colaboración por parte de Salou: “Doy por hecho que Salou está a favor de cumplir la ley y que, por tanto, defiende que los diferentes cuerpos policiales se coordinen para hacerlo posible, sea quien sea quien la vulnere”.
En paralelo, Klein ha anunciado una actuación urbanística con potencial impacto en la dinámica del “top manta” en Cambrils. Según ha explicado, próximamente comenzarán “unas obras de renaturalización de la zona de la playa” en el cabo de Sant Pere, impulsadas por el Ministerio para la Transición Ecológica, que comportarán “una reordenación de los espacios de circulación” en uno de los puntos habituales de actividad de los vendedores.