sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Aguas de Reus adjudica el nuevo contrato de mantenimiento de jardinería

Foto del avatar

Aguas de Reus acaba de adjudicar al Taller Baix Camp, como asociación del tercer sector, el servicio de mantenimiento de jardinería de varias instalaciones de la empresa municipal. Se trata de la primera licitación que Aguas de Reus impulsa potenciando los criterios de “reserva social” y de “compra verde” a la hora de decidir la adjudicación de un determinado número de contratos de servicio, de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).

Más en detalle, estos trabajos incluirán, entre otras instalaciones, el mantenimiento de las zonas ajardinadas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), de los diversos depósitos de agua de la ciudad y del parque fotovoltaico de la EDAR. El presupuesto adjudicado asciende a un total de 144.078,00 € (sin IVA) y el contrato tiene una duración de tres años.

 

Establecer los criterios

Según el concejal responsable de Aguas de Reus, Daniel Rubio, “siempre que sea posible, tenemos que seguir trabajando para el desarrollo comunitario, la inserción social y la colaboración con las entidades del tercer sector, y para conseguirlo es necesario que establezcamos formalmente cuáles son los criterios sociales y medioambientales que tenemos que tener en cuenta, como ahora hemos hecho”.

Se trata, por un lado, de promover el trabajo de las personas con discapacidad, desfavorecidas o que son miembros de grupos vulnerables con riesgo de exclusión. La Disposición Adicional Cuarta de la LCSP 9/2017 permite la reserva de las licitaciones a Centros Especiales de Empleo (CET) de iniciativa social y Empresas de Inserción (EI).

En este sentido, el adjudicatario de este contrato, el Taller Baix Camp, con una trayectoria de más de cuarenta años, es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública con sede en Reus que trabaja para las personas con discapacidad intelectual adultas y sus familias, preferentemente de la comarca del Baix Camp.

Por otro lado, la “compra verde” es aquella que fomenta la adquisición de bienes y servicios en los que no sólo se tienen en cuenta criterios económicos y técnicos, sino también ambientales y sociales. De esta manera se consigue adquirir productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, es decir que ofrecen los niveles de calidad y de servicio exigidos y que, al mismo tiempo, generan un impacto ambiental menor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Pedro Sánchez

Sánchez, a Feijóo: “Quedan tres años de legislatura y muchos acuerdos por alcanzar”

Siguiente noticia
alfredo clua

Alfredo Clúa: “Somos la capital, tanto deportiva como gastronómica, de la Costa Dorada”

Noticias relacionadas