Unas 80 parejas lingüísticas conversarán por los hábitos lingüísticos en Reus y Cambrils

Foto del avatar

Unas semanas después del inicio de los cursos de catalán de este trimestre, el Centro de Normalización Lingüística (CNL) del Área de Reus Miquel Ventura ha puesto en marcha una nueva edición del Voluntariado por la lengua. (VxL). En el caso de Reus, son 60 parejas (40 nuevas y 20 que continúan del trimestre pasado) las que harán encuentros de una hora semanal durante 10 semanas para que los aprendices de catalán tengan la posibilidad de practicar la lengua de una manera natural y tranquila con la ayuda de un voluntario lingüístico. En Cambrils, conversarán 23 (15 nuevas y 8 que continúan).

La mayoría de las parejas de Reus se conocieron el martes 11 de febrero en el Espai Boule, un centro formativo vinculado a una antigua alumna del CNL originaria de Ucrania que les abrió sus puertas y ofreció su testimonio como nueva hablante de catalán. Ese día, Daniel Recasens, presidente del Consejo del CNL, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los presentes, que hacen posible que mediante este programa aumenten las conversaciones en catalán y se creen lazos lingüísticos y de amistad entre los participantes.

Por su parte, las parejas de Cambrils se conoció ayer 20 de febrero en el Centro Cultural. En ambas presentaciones Cristina Arias, dinamizadora del Voluntariado por la lengua en el CNL, dio indicaciones sobre el funcionamiento del programa y material de apoyo. En L’Hospitalet de l’Infant también siguen quedando las parejas que se formaron en otoño.

Este trimestre las parejas tendrán la oportunidad de participar en el taller “¿Qué sabes, del catalán?” para reflexionar sobre sus hábitos lingüísticos. Se proporcionarán argumentos para mantener la lengua, a los voluntarios, y se hará ganar confianza y seguridad a los aprendices. También podrán asistir, este domingo 23 de febrero, a una excursión conjunta con la asociación excursionista y ecologista GATA, Grup d’Amics de Toni Achón, entidad colaboradora del VxL desde hace años, o en el caso de los de Cambrils a la ruta “Espais de la memòria” el día 27 de febrero, una salida guiada por el personal del Museo de Historia de Cambrils.

Desde enero también se han sumado a la gran familia del Voluntariado por la lengua 13 parejas formadas por alumnos del Instituto Fontanelles de les Borges del Camp o 12 de Vilaplana, municipios que hasta ahora no habían participado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Parlon

Patrullaje ininterrumpido en el barrio de Sant Roc de Badalona por el tiroteo de esta mañana

Siguiente noticia
Animac 2025 Lleida

Arranca la 29ª edición del Animac en Lleida, centrada en el mundo animal y la previsión de proyectar 226 filmes hasta el domingo

Noticias relacionadas