sábado, 10 de mayo de 2025
És notícia

11 millones de euros más de los Fondos Nucleares en subvenciones para 21 municipios

Foto del avatar
El secretari d'Empresa i Competitivitat, Jaume Baró, conversa amb alcaldes i alcaldesses després de la reunió de l'organisme de govern dels Fons Nuclears 1

El Gobierno ha aprobado esta mañana la concesión de 11,08 millones de euros en subvenciones directas a 21 municipios que optaban a los Fondos de Transición Nuclear, cerrando así la distribución de recursos destinados en la convocatoria del ejercicio de 2023.

En total, esta anualidad ha supuesto el reparto de 60,47 millones de euros para 75 municipios de las áreas de influencia de las plantas atómicas de Ascó y Vandellòs II. Tras presidir la reunión del órgano de gobierno de los fondos nucleares, el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, ha explicado que continúan avanzando en la definición de una línea específica de ayudas para las empresas del territorio, así como el uso del fondo para atraer “proyectos singulares” que creen “riqueza”.

Según precisó el propio Baró hace dos meses, la introducción de “alguna reformulación” previa de los expedientes presentados había dejado pendiente de cobro los recursos que esperaban los 21 municipios. “En los próximos días recibirán la segunda parte de los fondos. Esto hace que tengamos el 2023 totalmente liquidado y cerrado. Los diferentes ayuntamientos tienen el dinero para desarrollar los proyectos y para trabajar la transición —nuclear”, ha indicado.

Precisamente, del municipio de Ascó, que este martes ha ejercido como anfitrión de la reunión, es uno de los que esperaban las ayudas. Según su alcalde, Miquel Àngel Ribes, serán 1,8 millones de euros que se destinarán a ejecutar la construcción de seis naves industriales, “muy necesarios” para favorecer la implantación de empresas.

Por su parte, Assumpció Castellví, alcaldesa de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, municipio que ya había recibido los recursos, ha celebrado que se haya podido cerrar la anualidad de 2023 de los fondos nucleares para trabajar en la línea de “hacer una buena transición” al cierre de las plantas atómicas. Según ha avanzado, la próxima reunión, que tendrá lugar en su municipio, abordará las bases de las ayudas de la red Impulso.

Según el comunicado oficial difundido por el Gobierno, a cargo de la recaudación del impuesto de 2023 se han concedido subvenciones por más de 71 millones de euros, que han beneficiado a 96 municipios de la zona PENTA I y II de las centrales nucleares de Vandellòs i Ascó. Las ayudas, según añade, permitirán ejecutar actuaciones con un impacto previsto de más de 200 nuevos puestos de trabajo, crear 91 empresas e impulsar más de 400 actuaciones de transición energética en el territorio.

El secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, conversa con alcaldes y alcaldesas tras la reunión del organismo de gobierno de los Fondos Nucleares

 

Voluntad de empleo estructural

“La voluntad es que la generación de puestos de trabajo sean estructurales y se queden en el territorio. Como todas las ayudas que damos a las empresas: les pedimos que las contrataciones sean indefinidas y las inversiones se queden un mínimo de años en el territorio”, ha cerrado Baró.

Los Fondos Nucleares, creados para impulsar y diversificar la economía de las zonas afectadas por el cierre de las centrales nucleares en Cataluña, se creó en el año 2020 y se nutre del impuesto sobre las instalaciones por las afectaciones ambientales, que grava con un 50% sus ingresos relacionados con las actividades de producción, almacenamiento y transformación de energía eléctrica de origen nuclear.

El Consejo de Seguridad Nuclear prevé el cierre de las tres centrales catalanas entre 2030 y 2031, un hecho que, según calcula el Gobierno, podría suponer la desaparición de unos 3.000 puestos de trabajo directos, y afectando al tejido productivo de los municipios 96 municipios de El Priorat, El Baix Camp, El Montsià, La Terra Alta, La Ribera d’Ebre, El Baix Ebre, Les Garrigues y El Segrià.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Roquetas renueva la columna de captación de agua de Pilans

Siguiente noticia
TAST DE JOC MANRESA

El festival de juegos de mesa de Manresa “Tast de Jocs” cumple 15 años

Noticias relacionadas