domingo, 4 de mayo de 2025
脡s not铆cia

Vic aprueba un presupuesto de 69,5 millones para 2025

Foto del avatar

Este lunes 28 de octubre, en sesi贸n plenaria, el Ayuntamiento de Vic aprob贸 el presupuesto para el ejercicio 2025 con los votos favorables de Junts Vic y Ara Vic, al gobierno, PSC Vic, SOMI y VECP. La propuesta recibi贸 los votos contrarios de ERC Vic y CUP Vic.

Tambi茅n se aprobaron las ordenanzas fiscales para 2025 con los votos a favor de Junts Vic, Ara Vic, PSC Vic, ERC Vic y VECP; mientras que SOMI y la CUP Vic votaron en contra.

La concejala de Econom铆a, N煤ria Homs, expuso los principales puntos del presupuesto subrayando que se ha podido incrementar el presupuesto “gracias a la gran actividad econ贸mica de la ciudad, que genera ingresos para poder contribuir a su crecimiento”, aparte de los tributos del Estado.

Adem谩s, tambi茅n destac贸 que el ahorro energ茅tico de los equipamientos municipales que se alcanz贸 durante el a帽o pasado ha contribuido a la reducci贸n de una parte importante de los gastos. En palabras de la concejala Homs, este presupuesto “quiere poner a las personas en el centro, apostando por ofrecer servicios de calidad y que todo el mundo tenga oportunidades para prosperar”.

El presupuesto de 2025 asciende a los 69,5 millones de euros, un incremento del 2,4 % respecto al a帽o pasado, y apuesta en diferentes 谩mbitos ampliando partidas que velan por reforzar y mejorar la calidad de los servicios: la ampliaci贸n de la plantilla de la Guardia Urbana de Vic con la incorporaci贸n de cuatro nuevas plazas y la consolidaci贸n de los agentes c铆vicos en todas las franjas horarias del d铆a con el objetivo de incrementar la seguridad ciudadana y velar por el civismo; la incorporaci贸n de un nuevo inspector de vivienda que procurar谩 para movilizar el parque de vivienda vac铆a y minimizar谩 las pr谩cticas irregulares relacionadas con la vivienda; la creaci贸n de una nueva plaza de t茅cnico de protecci贸n civil; ampliaci贸n de la aportaci贸n destinada a la Red Servicios Urbanos “porque es quien hace el mantenimiento del d铆a a d铆a de la ciudad”; el aumento de la partida a OFIM, Organismo de Ferias y Mercados, para velar por la promoci贸n tur铆stica y econ贸mica de la ciudad.

La concejala de Econom铆a tambi茅n puso en valor la gran labor del tejido asociativo y, por este motivo, “queremos fortalecer la complicidad con las entidades y asociaciones para poder ir de la mano”: se refuerzan los convenios y subvenciones, como por ejemplo en el sector social y cultural o con las entidades deportivas, “entendi茅ndolo como un eje de cohesi贸n social”; se crea tambi茅n una nueva l铆nea de subvenciones para entidades que velen por la ecolog铆a, el medio ambiente y la sostenibilidad; y se refuerza el servicio del Centro Deportivo Municipal Pat铆 Vic, “ahora que abre m谩s horas y d铆as”.

La regidora tambi茅n anunci贸 que el a帽o que viene se quiere promover la ciudad a trav茅s de la figura del pintor Sert, que celebra sus 150 a帽os de nacimiento, y “poner en valor el barroco en nuestra ciudad como un polo de atracci贸n tur铆stico”. En cuanto a las inversiones, que ascienden a un total de 10 millones de euros, la concejala Homs destac贸 que incorpora propuestas tanto del equipo de gobierno como de la oposici贸n.

Por parte del PSC Vic, Josep Pou explic贸 las propuestas del partido que se incorporaron al presupuesto. Una de las prioridades principales del PSC Vic es la vivienda, como ya se recogi贸 en los compromisos alcanzados con los presupuestos anteriores. Una de las novedades m谩s destacadas es que el partido hace una apuesta por “la creaci贸n de un servicio de orientaci贸n jur铆dica a trav茅s de un convenio con el Colegio de Abogados”, para que las personas puedan “disfrutar de este asesoramiento de manera gratuita” en materia de arrendamientos de temporada, y as铆 garantizar sus derechos. Pou tambi茅n destac贸 haber conseguido el compromiso del equipo de gobierno de adoptar un “protocolo contra determinadas ocupaciones ilegales de inmuebles”, as铆 como la incorporaci贸n de “pisos por v铆ctimas de violencia de g茅nero”, mientras se tramitan las 贸rdenes de protecci贸n. Tambi茅n destac贸 “un sistema de colaboraci贸n y apoyo del PSC en relaci贸n con el CEM Pat铆 Vic”, as铆 como la inclusi贸n de diferentes partidas presupuestarias para obras, como el parque p煤blico de Can Forcada, o el proyecto ejecutivo para acabar el desdoblamiento de la avenida de Els Pa茂sos Catalans, y buscar una mejora por el camino antiguo de Taradell.

Desde SOMI, Josep Anglada justific贸 el voto favorable de su grupo al presupuesto porque “se ha incluido algunas de nuestras propuestas”: la partida destinada a la restauraci贸n de la capilla de Sant Miquel Xic (250.000 euros), la recuperaci贸n del puente rom谩nico como “patrimonio hist贸rico de la ciudad” (160.000 euros), los pilares de la balconada del ayuntamiento (100.000 euros) y el pavimentado de unos callos de la ciudad (100.000 euros).

Anglada remarc贸 tambi茅n la prioridad de su grupo para “restablecer el orden en nuestras calles y recuperar unos barrios m谩s seguros para todos”, y a帽adi贸 que “compartimos el criterio de incorporar a cuatro agentes m谩s a la Guardia Urbana de Vic, con el objetivo de asegurar m谩s presencia de agentes del cuerpo en nuestras calles para garantizar una respuesta m谩s 谩gil ante incidentes y problem谩ticas”.

En su intervenci贸n, Arnau Mart铆, representante de Vic En Com煤 Podem, defendi贸 un presupuesto enfocado en el refuerzo de las pol铆ticas sociales, especialmente en materia de vivienda, con el objetivo de “promover suelo para construir vivienda p煤blica”. Entre las propuestas concretas, Mart铆 destac贸 la necesidad de impulsar la reurbanizaci贸n de la plaza Divina Pastora, “vinculada a un Plan de Barrios que fortalezca la cohesi贸n de la zona”.

Uno de los otros compromisos que anunci贸 el concejal de VECP es la ampliaci贸n de la red de guarder铆as en el barrio del Sucre “para cubrir la demanda creciente de estos servicios esenciales para las familias”. As铆 tambi茅n, otra propuesta significativa es la creaci贸n de un complejo deportivo “en la parte sur de la ciudad, en la zona de El Marratet”, para el que ya se ha previsto el estudio de viabilidad del proyecto y el proyecto ejecutivo. Adem谩s, Mart铆 subray贸 el compromiso de los Comunes con el tejido asociativo, anunciando el aumento de subvenciones a las asociaciones de vecinos, a las fiestas populares e iniciativas de barrio y a las AFAs, con la voluntad de “fomentar la participaci贸n ciudadana y dinamizar la vida comunitaria”.

ERC Vic no vot贸 a favor del presupuesto, pero anunci贸 que, si hay un cambio en la manera de trabajar del gobierno con la oposici贸n, podr铆an replantear su voto, seg煤n la concejala Maria Balasch. En el caso de las ordenanzas fiscales, Balasch expres贸 su satisfacci贸n porque “despu茅s de muchos a帽os pidi茅ndolo, se ha implementado un tarifazo social para la Escuela de M煤sica de Vic”. Destac贸 que esta era una condici贸n indispensable para votar a favor de las ordenanzas, reconociendo que “no son nuestras ordenanzas”, pero que pod铆an apoyarlas. Balasch tambi茅n abord贸 el aumento del 14,5 % en las tasas de recogida de residuos, se帽alando que, a pesar de ser pol茅micas, son normativas europeas que se deben cumplir, e insisti贸 en la necesidad de trabajar para reducir los residuos.

En cuanto a la CUP Vic, vot贸 desfavorablemente a la aprobaci贸n del presupuesto y de las ordenanzas fiscales. El concejal Quim Soler explic贸 que desde el partido no apoyaban el presupuesto “porque es continuista y no incorpora nuestras propuestas”, mencionando que “si hubiera m谩s voluntad pol铆tica, se podr铆a invertir m谩s dinero”, sobre todo en cuanto a “la emergencia social de la vivienda” o la “creaci贸n de una cuarta guarder铆a porque hay gente de Vic que no se puede matricular en estas escuelas”. Una de las incorporaciones al presupuesto a iniciativa de la CUP son las subvenciones nominativas (con un importe de 30.000 euros), mientras que, en palabras de la concejala Homs, “hemos a帽adido 50.000 euros a la partida destinada a la mejora de los carriles bici gracias a la CUP”. En cuanto a las ordenanzas fiscales, la concejala de la CUP Vic, Carla Dinar猫s, explic贸 que votaban en contra “porque queremos que la tasa de residuos sea justa”, ya que “ahora mismo todas las viviendas pagan lo mismo, y no por la cantidad de residuos que se generan”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior

Consternaci贸n en el Reus Deportiu por la muerte de Quim, un portero de hockey de 17 a帽os

Siguiente noticia
Dana Valencia

Aumenta a 102 el n煤mero de v铆ctimas mortales a causa de la DANA

Noticias relacionadas