domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Solsona tiene 460 viviendas vacías que busca rehabilitar para ofrecer alternativas

Foto del avatar
Taula Habitatge Solsona

Hacer rebajar la cifra de 460 viviendas vacías que se registran en Solsona dando vida a aquellos inmuebles que se puedan rehabilitar para recuperar intraídos.

Con este objetivo, la concejalía de Vivienda, la Mesa de Vivienda y el equipo de la asociación Repoblem organizan dos actos abiertos dirigidos a propietarios y todo el mundo que pueda tener interés en compartir dudas e inquietudes sobre estas cuestiones el 19 de febrero y el 13 de marzo.

La masovería urbana será el tema central que se abordará el miércoles 19 de febrero a las seis de la tarde en la sala cultural del ayuntamiento. Tal y como se explica desde Repoblem, se trata de “una solución respetuosa para dar vida a los pisos vacíos y facilitar el acceso a una vivienda digna, accesible y económicamente justa“.

La cooperativa Obrint Portes explicará experiencias que está acompañando en municipios como El Palau d’Urgell (Pla d’Urgell), donde se rehabilitará un inmueble en desuso para ofrecer vivienda a cambio de gestionar un horno de pan, o en Igualada, donde se ha llevado a cabo más de un proyecto.

 

Vivienda cooperativa

Las cooperativas de vivienda son otra vía alternativa para movilizar el parque de pisos vacíos de una población. De ello se hablará en una segunda jornada, el día 13 de marzo con Repoblem, la Era del Mussol de Maldà (Urgell) y la cooperativa Techo Cívico, que, de manera pionera en el país desde hace más de veinte años, apuesta por la vivienda cooperativa en cesión de uso, en la que la propiedad es colectiva y recae en la entidad.

Ambas sesiones informativas complementan la labor que se realiza bimestralmente desde la Mesa de Vivienda de Solsona, creada el verano pasado. Se trata de un espacio de debate y estudio integrado por instituciones, entidades públicas y privadas, profesionales del sector y agentes sociales para alcanzar una mirada estratégica a medio y largo plazo.

La Mesa de Vivienda aborda cuestiones como la problemática que supone la falta de oferta para los jóvenes y las posibilidades que ofrecen la masovería urbana o el cooperativismo. Asimismo, desde este órgano se está ultimando la redacción del Plan local de vivienda, que se prevé terminar pronto.

 

26 contratos de alquiler

Tal y como expuso en el último Pleno la concejala de Vivienda, Pilar Viladrich, durante 2024 la bolsa de vivienda de alquiler del Ayuntamiento de Solsona ha constatado la constante tendencia al alza de la demanda que no se puede cubrir en un municipio declarado zona de mercado residencial tensado. Durante todo el año se han firmado 26 contratos nuevos con predominio de los inquilinos jóvenes, si bien, por primera vez, ha aumentado la franja de 36 a 45 años (ocho contratos).

Durante el año pasado “se hizo un esfuerzo por volver a conceder subvenciones del 50 % de las obras de acondicionamiento de viviendas con un máximo de 6.000 euros por cada piso que se incorporase a la bolsa, y se tuvieron cuatro peticiones que se pudieron tramitar”. Este año “hay una voluntad firme de volver a convocar estas ayudas para ampliar la bolsa”, asegura Viladrich.

Asimismo, se da continuidad a la bonificación del 50 % del impuesto sobre bienes inmuebles para todas las viviendas que formen parte de la bolsa a partir del primero de enero de 2025 para ofrecer un incentivo más a los propietarios a cambio de rebajar el precio del alquiler.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Reforç gratuït al SADI de Cambrils

El SADI de Cambrils ofrece refuerzo escolar gratuito gracias a la Fundación Pere Tarrés

Siguiente noticia
Jose López carlemany

Jose López gana el XIV Premio Carlemany para el fomento de la lectura con ‘Antes no se apague’

Noticias relacionadas