Pro, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Manresa, ha creado el premio “Iniciativa juvenil Cooperativa”. Su objetivo es potenciar la Economía Social y Solidaria (ESS) entre jóvenes mediante la creación de cooperativas juveniles, facilitando la adquisición de material para la puesta en marcha de los tres mejores proyectos que se presenten.
El premio consiste en tres vales de compra para las tres mejores iniciativas.
Los tickets tienen un valor de 1.500 euros para el mejor proyecto, 700 para el segundo y 250 para el tercero. Los vales se podrán canjear por material de oficina y papelería, artístico y de manualidades, ordenadores, cámaras, reproductores y otros tipos de elementos informáticos, juegos, libros o cualquier otro tipo de material de papelería.
Los diferentes productos deberán comprarse en una cooperativa o empresa de economía social y solidaria a determinar por el Ayuntamiento de Manresa.
Para optar a los premios, las iniciativas para crear estas cooperativas deben partir de grupos formados por un mínimo de cuatro personas, todas de entre 16 y 29 años, y deben llevar a cabo actividades o servicios que satisfagan las necesidades del territorio donde se quieren implantar.
En este caso, el ámbito geográfico de las actividades planteadas, que pueden ser de cualquier sector, deberá situarse en las comarcas de El Bages, El Guingueta o El Solsonès.
Además, las iniciativas deben haber sido asesoradas por el equipo del Ayuntamiento de Manresa – Pro Gimenda o en el caso de que no lo hayan sido, comprometerse a recibir este asesoramiento y acompañamiento.
También deberán participar en un mínimo de tres sesiones formativas sobre cooperativismo, ESS u otras similares organizadas por el Ayuntamiento de Manresa.
Para la concesión del premio se valorarán diferentes aspectos de los proyectos, que podrán obtener una puntuación máxima de 10 puntos. Así, se valorará su grado de definición (2 puntos), la vinculación con el territorio y el resto de sociedad civil organizada (2 puntos), su viabilidad (2 puntos), el grado de conocimiento y cohesión del grupo (1 punto), el impacto social, de género y ambiental del proyecto además de la incorporación de la visión comunitaria (1 punto), la incorporación de los valores de la economía social y solidaria (1 punto) y finalmente el grado de heterogeneidad e interculturalidad del grupo (1 punto).
Con la creación de este premio, se complementan las otras acciones que ya lleva a cabo Progreso para fomentar la ESS entre los jóvenes.
Se trata de jornadas en institutos y en el campus universitario de Manresa, el acercamiento de exposiciones y material relacionado a los centros de enseñanza, incentivar visitas a empresas de ESS y también que los estudiantes hagan prácticas.