La concejala de Cultura y Fiestas de Roses, Sílvia Ripoll, y el alcalde, Josep M. Martínez, han presentado esta mañana la revista que el consistorio edita anualmente con motivo de la celebración de la Fiesta Mayor, este año dedicada a la labor arqueológica y al estudio del patrimonio rosarino llevados a cabo por la Cátedra de Arqueología y Patrimonio Arqueológico de Roses.
Desde hoy, viernes 2 de agosto, la revista está disponible, gratuitamente, en la Biblioteca Municipal, en la Oficina de Turismo y en el Ayuntamiento.
Marc Bouzas, director de la cátedra de Arqueología y Patrimonio Arqueológico de Roses, abre la revista hablando de los servicios que ofrece la cátedra, fruto del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Roses y la Universidad de Girona en el año 2018, con el objetivo de trabajar en la investigación, conservación, gestión y promoción del patrimonio arqueológico del municipio.
El propio Bouzas, junto con Lluís Palahí, director de los trabajos arqueológicos de la cátedra, ofrecen dos artículos más: el primero de ellos ofrece un recorrido por la villa medieval de la Ciudadela, explicando la configuración de su trama urbana, el barrio en la época medieval y los edificios militares de época moderna; mientras que el segundo artículo explica las últimas campañas de excavaciones realizadas en el monasterio de Santa María de Rosas, que han permitido obtener nuevos datos sobre sus inicios y su final.
Por último, el exalcalde Rosas, Carlos Páramo, repasa la gestión municipal de la Ciudadela, pasados treinta años de su adquisición.
Los tres artículos se acompañan de una recopilación fotográfica del recinto monumental y de las diferentes áreas intervenidas arqueológicamente por la cátedra.
La revista incluye también toda la programación de la Fiesta Mayor, así como las presentaciones del equipo de gobierno del ayuntamiento y de la concejala de Cultura y Fiestas, Sílvia Ripoll.
Este año se han editado un total de 2.000 revistas, que a partir de hoy están disponibles gratuitamente en el Ayuntamiento, en la Oficina de Turismo y en la Biblioteca Municipal.