domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

Manresa luchará contra la pobreza infantil invirtiendo más de 500.000 euros

Foto del avatar
reunio-manresa-pobresa-infantil

Manresa recibirá un total de 564.166,16 euros para siete proyectos para combatir la pobreza infantil en el Centro Histórico de la ciudad, que llevarán a cabo seis entidades del tercer sector. Estos fondos proceden de la “Estrategia de lucha contra la pobreza Infantil en Cataluña” del departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña. Los diferentes proyectos que la Generalitat financiará en Manresa se han planteado de manera estratégica y conjunta entre el Ayuntamiento y las entidades del tercer sector que los gestionarán. Su objetivo es romper el ciclo intergeneracional de exclusión que sufren niños y adolescentes, algunos de los cuales se encuentran en riesgo de pobreza severa.

En conjunto, los siete proyectos suponen un trabajo transversal para abordar el riesgo de exclusión y la pobreza infantil en diferentes ámbitos y edades, desde los niños más pequeños, hasta los adolescentes menores de 18 años. Concretamente, las diferentes iniciativas se centran la mejora del rendimiento educativo, en el fomento y la promoción de hábitos para una alimentación saludable e impulso de la actividad física, y la participación en actividades de educación en el tiempo libre. Además, se trabaja el acompañamiento de las familias para la obtención de ayudas y su empoderamiento en el desarrollo en funciones parentales.

Los siete proyectos los han presentado este mediodía en el edificio Niños la concejala de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Manresa, Mariona Homs Alsina, y representantes de las seis entidades que los llevarán a cabo: David Campos Garrido, técnico de la AFEV en Manresa; Trinitat Ortega García, directora de la Fundación Pere Tarrés en la Cataluña Central; Helena Cerdan Espinalt, coordinadora de Cruz Roja Bages; Janeta Camps, directora de Servicios Residenciales de la Fundación Ampans; Joan Grau Corominas, director de Cáritas Arciprestal de Manresa y Elisabeth Mestres Sardans, técnica del proyecto de Càritas, y Nasi Muncunill Roca, director del CAE.

Los proyectos, uno por uno

La entidad AFEV desarrollará el proyecto “EnTándem” dirigido a adolescentes de entre 12 y 16 años. El objetivo es promover el desarrollo educativo, personal y social, favoreciendo su autonomía mediante la mentoría socioeducativa. La propuesta combina un acompañamiento personalizado de los y las jóvenes con sus familias, con una forma conexión con los recursos locales y el Casal de Jóvenes la Kampana como punto de referencia. Además, los adolescentes reciben un acompañamiento individual para mejorar su éxito educativo y promover unos hábitos de vida saludables. Este proyecto está financiado con 13.452,12 euros.

La Fundación Pere Tarrés realizará el proyecto “Transformando barrios: deporte, educación y apoyo familiar 2024-2025“. El programa prevé actividades y acciones de apoyo y acompañamiento a las familias, niños y adolescentes, con un trabajo en red con centros educativos y Servicios Sociales, desde la intervención socioeducativa, con un grupo estable de familias y niños, ofreciendo apoyo emocional para desarrollar competencias personales, educativas y sociales, además de buenos hábitos de salud. El proyecto está financiado con 22.500 euros.

Creu Roja Manresa llevará a cabo el proyecto de medio abierto “Via Fora” destinado a adolescentes de entre 12 y 17 años, que pueden estar en riesgo de exclusión social, que tienen el barrio como punto de encuentro con su grupo de iguales. El proyecto contempla actividades deportivas y de ocio en diferentes plazas del barrio para facilitar la mediación entre los diferentes agentes, mejorando la convivencia y potenciando el uso positivo del espacio. También se proporcionará apoyo a la escolaridad, educación en valores y promoción de la alimentación saludable, además de ofrecer apoyo a las familias. Cuenta con una financiación de 87.460,92 euros.

La Fundación Ampans desarrollará un proyecto centrado en la reducción de la pobreza, la inclusión social y la igualdad del colectivo con discapacidad. Será un servicio de acompañamiento integral y empoderamiento multidimensional para familias con niños con discapacidad intelectual. Para ello se habilitará un local, denominado “El Espacio” y que será el punto neurálgico desde el que se articulará la actividad del proyecto, los apoyos a la inclusión y la creación de vínculos comunitarios. Abrirá las tardes de lunes a viernes y se realizarán formaciones para las familias para garantizar el correcto desarrollo de los familiares menores, talleres de hábitos de alimentación y actividades de ocio. Las actividades tendrán un enfoque multidimensional y también se fomentará el aprendizaje del catalán. Su presupuesto es de 50.968 euros.

Càritas Arxiprestal de Manresa desarrollará el proyecto “El Niu” de acompañamiento integral a las familias en situación de pobreza y sus niños con el apoyo profesional de una educadora social y una psicóloga. Se realizarán sesiones grupales para compartir y potenciar temas de crianza, habilidades sociales, educativas y de gestión emocional. También se harán entrevistas individuales para tratar los temas específicos de cada familia y apoyar la cobertura de necesidades básicas. Por otro lado, para facilitar la conciliación familiar y la integración de los niños, se gestionarán becas de actividades extraescolares y centros en periodos no lectivos. También se reforzará el apoyo escolar para favorecer la igualdad de oportunidades. El proyecto recibirá una financiación de 31.840,2 euros.

Finalmente, el CAE llevará a cabo dos proyectos, los de mayor envergadura presupuestaria que se llevarán a cabo en Manresa. El primero, “¡Entra en juego!“, está destinado a niños de entre 3 y 12 años y contempla de forma integral las cinco líneas de actuación que prevé la convocatoria de la subvención: mejora educativa, fomento y promoción de hábitos de alimentación saludable, práctica de la actividad física, participación en actividades de educación en el tiempo libre y apoyo y acompañamiento a las familias.. Se hará con grupos continuados durante el curso escolar, con actividades combinadas de refuerzo educativo y personal, ocio, juego y deporte, centros en periodos de vacaciones, actividades y talleres de alimentación saludable, actividades puntuales de juego, intervención de apoyo educativo y familiar en centros escolares, talleres dirigidos a toda la familia y un espacio de acompañamiento familiar. Este programa está dotado con 191.661,79 euros.

El segundo proyecto del CAE es “+Kampana“, que tiene los mismos objetivos que “¡Entra en Juego!“, pero en este caso está dirigido a adolescentes de entre 12 y 17 años. El proyecto se realizará en el Casal de Jóvenes La Kampana y prevé acciones en la calle para fomentar el deporte y actividades de ocio educativo, se realizarán actividades y talleres de alimentación saludable, se fomentará el autoconocimiento personal y se hará orientación educativa y laboral, además de un seguimiento individual y familiar de los participantes y trabajos de participación social y comunitaria. El presupuesto es de 166.283,13 euros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Tarragona realiza mejoras a la circulación en La Móra, Tamarit y Ferran

Siguiente noticia

Un nuevo mural en el metro visibiliza la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Noticias relacionadas