El Ayuntamiento de Igualada ha aprobado cambios en la regulación de las ordenanzas para los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, con el objetivo de mejorar la seguridad y la convivencia de estos vehículos y peatones en el espacio público. Esta normativa complementa la regulación ya existente de la Dirección General de Tráfico y del Servicio Catalán de Tráfico, y ha sido elaborada de manera conjunta con los municipios de Montbui y Vilanova del Camí.
Miquel Vives, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Igualada, ha remarcado que estas nuevas medidas “regulan aquellos aspectos que hasta ahora estaban poco claros o que no tenían todavía una normativa específica con respecto a los patinetes eléctricos. Otras prohibiciones, como circular por aceras, en contra dirección o mirando el móvil son infracciones que ya se sancionan en la regulación existente”. Vives ha detallado que en estos próximos días “se hará una campaña informativa intensa para recordar la normativa y dejarla bien clara a todos los usuarios de patinetes”.
Tres aspectos clave de la nueva regulación
Edad mínima para conducir un patinete eléctrico: Se fija en 16 años, siguiendo el criterio de otros municipios para evitar confusiones entre las familias. Incumplir esta norma comportará una sanción de 200 euros.
Uso obligatorio del casco: Los datos indican que entre un 60 y un 70% de los jóvenes de 4º de ESO no utilizan el casco cuando circulan con patinete, lo que supone un riesgo importante. Por este motivo, el casco pasa a ser obligatorio, y no llevarlo implicará una sanción de 100 euros.
Uso de luces: Los patinetes deben circular con luz este aspecto facilitará la tarea de los agentes de la Policía Local y evitará situaciones de riesgo. La sanción por no llevar luces será de 200 euros.
Vives ha remarcado que “estas medidas se integran dentro del modelo de movilidad de Igualada, que tiene como objetivo poner la movilidad al servicio de la ciudad, pacificar el tráfico y garantizar la convivencia entre los diferentes modos de transporte. Además, esta nueva regulación irá acompañada de una campaña informativa para dar a conocer las normas y fomentar un uso responsable de los patinetes eléctricos“.
El Ayuntamiento de Igualada reafirma así su compromiso con una movilidad segura y ordenada, garantizando que los patinetes eléctricos se puedan utilizar con todas las garantías tanto para sus usuarios como para el resto de personas que comparten el espacio público.