La Nit de Picapolls dará el pistoletazo de salida a la feria con una velada dedicada a esta variedad autóctona de uva emblemática del territorio. Participarán todas las bodegas y viticultores de la DO Pla de Bages y cinco restaurantes locales, que ofrecerán propuestas gastronómicas maridadas con vinos de picapoll, así como la banda de indie-pop Celobert, que pondrá música en directo a la fiesta. Además, la cooperativa Senderos Vivos llevará a cabo la construcción en vivo de una barraca de piedra seca, una instalación artística que se podrá ver durante todo el fin de semana en homenaje a los antiguos viticultores que construyeron estas construcciones en El Bages. Todo un arte rural y popular que ahora es patrimonio inmaterial de la UNESCO.
El acto de presentación de la Feria Viba de este año se ha celebrado este mediodía en el Pati del Casino y ha contado con la participación de representantes de las entidades coorganizadoras —Ayuntamiento de Manresa, Consejo Comarcal de El Bages y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pla de Bages—, así como bodegas, viticultores, restauradores, guías, gestores de equipamientos y otros agentes del sector público y privado.
Muestra de vinos DO Pla de Bages: 21 bodegas y viticultores como protagonistas
El fin de semana, sábado 7 y domingo 8 de junio, a partir de las 18 h de la tarde, se celebrará la Muestra de Vinos DO Pla de Bages, con las 21 bodegas y viticultores de la Denominación de Origen Pla de Bages como principales protagonistas. Estarán presentes Alfés, Celler Cooperatiu d’Artés – Artium, Celler Grau i Grau, Celler Sanmartí, Collbaix – Celler el Molí, Entrebosc, Exibis, Fargas – Fargas, Heretat Oller del Mas, Les Acàcies, Més Que Paraules, Mond Obert, Sant Miquel d’Oló, Solergibert, Vins Colltor. También participarán viticultores como Els Tractets, Jaia Viticultor, Ladiferenta, Murallius, Urpina y Vinyes de Benifallet.
La muestra estará acompañada por la propuesta gastronómica del Restaurante Kursaal, la zona familiar Most, que este año ofrecerá una original propuesta de circo con botas de vino y las actuaciones musicales del trío de folk River Omelet (sábado 7) y de la cantante y saxofonista de jazz Eva Fernández (domingo 8). Simultáneamente, se continuará con la construcción de la barraca de piedra seca.
Rutas, catas y gastronomía
El programa de la Feria ViBa incluye una treintena de actividades entre el 4 y el 8 de junio, que complementa la propuesta en el Patio del Casino. Entre la oferta programada hay visitas guiadas con cata a las bodegas de la DO Pla de Bages a preuno popular, una gran oportunidad para descubrir los espacios de las bodegas de la Ruta del Vino, conocer a las personas que hay detrás y degustar sus vinos. Las visitas duran aproximadamente una hora. También se han programado rutas y visitas al patrimonio vitivinícola de El Bages. Los visitantes tendrán la oportunidad de acceder a espacios habitualmente cerrados o poco conocidos, como las tinajas y bodegas escondidas en el corazón de Manresa, los lagares picados en la piedra de Navàs, las tinajas de la Vall del Flequer o la Torre Modernista Alfés.
Además, el programa incluye cuatro catas especiales, entre las que destaca la experiencia guiada por la sommelier Anna Castillo, centrada en vinos de finca calificada de la DO Pla de Bages, ideal para los auténticos amantes del vino, y maridada con exquisitez del Bages. Esta distinción, la más alta en Cataluña, reconoce la calidad y el carácter de unos vinos muy vinculados al origen. De los 19 vinos con esta certificación en toda Cataluña, cuatro son de la DO Pla de Bages, lo que demuestra la excelencia y el potencial de este territorio vitivinícola.
El domingo 8 de junio tendrá lugar la segunda edición de la Media ViBa, una carrera popular entre viñas con recorridos de 5, 10 y 21 km, que combina deporte, naturaleza y cultura del vino, con catas durante el recorrido y a la llegada.
La edición de 2025 recupera la Cena Fira ViBa, el miércoles 4 de junio en Artés, una comida colaborativa con un menú de ocho platillos maridados con vinos DO Pla de Bages, protagonizado por los guisantes y hortalizas de tavella, de la mano de varios restaurantes miembros de Slow Food Catalunya Central.
Finalmente y como novedad, del 30 de mayo al 8 de junio, varios restaurantes de la comarca ofrecerán el Menú Feria ViBa, con platos maridados con vinos DO Pla de Bages. Los comensales que lo elijan, recibirán tickets gratuitos para catar vinos en la muestra los días 7 y 8 de junio.
El Bages es una comarca con una larga tradición vitivinícola, con un patrimonio único de barracas y tinas de piedra seca y variedades autóctonas como el picapoll. La Ruta del vino DO Pla de Bages reúne este legado y trabaja para proyectarlo a través de una oferta enoturística que combina historia, patrimonio, paisaje y vinos de alta calidad con denominación de origen. En este contexto, la Feria ViBa nace para dar visibilidad a la riqueza cultural y económica del sector, fomentar el consumo de productos locales y promover el turismo de proximidad en el marco de un evento enfocado a la cultura de vino.
La Feria ViBa es posible gracias a la implicación de elaboradores, viticultores, restauradores y entidades del territorio. El evento está coorganizado por el Ayuntamiento de Manresa, el Consejo Comarcal de El Bages y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pla de Bages, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona.
La programación completa de la Feria ViBa se puede consultar en este enlace y en la página web de la feria.