miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

FGC conmemora el centenario de la llegada del ‘carrilet’ a Manresa

Foto del avatar

FGC ha conmemorado este martes el centenario de la llegada del tren de vía métrica a Manresa con la inauguración de una exposición y un libreto que hacen un recorrido histórico de los ferrocarriles, desde sus orígenes hasta la actualidad. La muestra pone en valor que la llegada del ‘carrilet’ a Manresa supuso la culminación de la gran red de vía estrecha catalana y cómo marcó el desarrollo social y económico de las comarcas que atraviesan el Llobregat y L’Anoia.

La exposición está ubicada en el claustro del Museo del Barroco de Cataluña y se podrá ver hasta el 3 de noviembre. El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal; el presidente de FGC, Carles Ruiz Novella; y el alcalde de Manresa, Marc Aloy, han presidido la inauguración.

Además de la muestra, FGC también ha editado el libreto ‘La culminación de la gran red de vía estrecha catalana. Cien años de los ferrocarriles catalanes’, con la historia de la línea desde finales del siglo XIX, cuando se construyeron las primeras redes de ferrocarril de vía estrecha a lo largo de las cuencas de los ríos Llobregat y Anoia hasta su transformación en lo que es actualmente la línea Llobregat-Anoia de FGC, que registra anualmente casi 26 millones de viajes. El libro forma parte del catálogo de publicaciones históricas que edita Ferrocarriles y que están disponibles también en formato digital.

De tres carrilets a la red de vía estrecha más importante de Cataluña

A finales del siglo XIX, la necesidad de mejorar las vías de comunicación de las industrias que se ubicaban a lo largo de las cuencas de los ríos Llobregat y Anoia desembocó en la construcción de varios ferrocarriles de vía estrecha, popularmente conocidos como ‘carrilets’.

La primera de estas líneas fue construida siguiendo el curso del río Llobregat, entre Manresa y Puig-reig (1885), Campllong-Berga (1887) y Guardiola de Berguedà (1904). A partir de entonces, por la cuenca de los ríos Llobregat y Anoia tuvo lugar un importante desarrollo ferroviario destinado a dar salida a las crecientes industrias de la Cataluña Central. Así, tras esta primera línea inicial, en 1893 también se inauguró el carrilet Martorell e Igualada y, dos décadas después, en 1912, el ferrocarril entre Barcelona y Martorell.

En 1919 se fundó la nueva empresa Compañía General de Ferrocarriles Catalanes, S.A. y absorbió las líneas preexistentes. También se empezó a construir la línea que conectaría Martorell con Manresa. Las obras de esta nueva línea comenzaron en 1920. En 1922 ya entró en servicio el tramo hasta Abrera y Olesa de Montserrat, y la línea llegó hasta Monistrol durante el otoño de 1922. Fue en el año 1924 cuando se extendió finalmente hasta Sant Vicenç de Castellet y Manresa.

Los servicios de mercancías comenzaron a circular por la línea al completo a partir del día 29 de marzo, y los de viajeros a partir del día 22 de agosto. Al mismo tiempo, el día 13 del mismo mes de agosto también habían empezado a circular los nuevos servicios de viajeros por la línea de Manresa a Súria, construida años atrás por una de las compañías mineras de El Bages e integrada oficialmente en los Ferrocarriles Catalanes en el año 1922.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere desplomado un joven de 16 años en medio de una clase

Siguiente noticia

Terrassa renovará más de un centenar de bancos en el barrio de Sant Llorenç

Noticias relacionadas