martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Inaugurada la exposición fotográfica de Carmel·la Planell en Igualada

Foto del avatar

La Sala, sala municipal de exposiciones de Igualada acoge la exposición de la fotógrafa, historiadora y filóloga Carmel·la Planell i Lluís, en el marco de los actos de la Fiesta Mayor de la capital de L’Anoia.
La exposición se podrá visitar hasta el domingo 15 de septiembre. El trabajo de Planell ha sido producido por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Igualada y ha contado con el apoyo de la Agrupación Fotográfica de Igualada, el Centro de Estudios Comarcales de Igualada y el Archivo Comarcal de L’Anoia, del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.

A partir de un diálogo entre Igualada y su cámara, la autora presenta una sucesión de composiciones arquitectónicas, fotográficamente secuestradas de la vía pública.
Con ellas, Planell quiere inmortalizar, escuchándolas y enmarcándolas, jugando con los límites de la realidad, las diferentes singularidades estéticas que visten la epidermis de la ciudad y le han ido concediendo, desde largas décadas, una anacrónica contemporaneidad nada convencional.

Tomando la calle, sus edificios, como un escaparate de la personalidad de cada una de las propiedades -públicas o privadas- y sin ninguna cohesión de estilos artísticos, la mirada atenta y la cámara nos proponen descubrir este encadenado de narraciones visuales que tienen como sujeto las edificaciones más contemporáneas.
Esto es, esta exposición reúne el trabajo de una fotógrafa que ha acortado o, si se quiere, ha fragmentado la ciudad, con diferentes enfoques según situaciones de luz, perfiles y ángulos de visión, en definitiva miradas cortadas, que presentan toda una amalgama de escenarios de la vida urbana.

Porque la fotografía de la vía pública, de sus edificios, le permite a Planell recrearse en el imaginario de aquellos diferentes episodios de la construcción que, desde la segunda mitad del siglo XX, han ido tejiendo la historia de los proyectos arquitectónicos más recientes. Todo ello es también una invitación a la observación y reflexión sobre los diversos cambios operados en el espacio urbano y la idea de ciudad que modelan, a partir de una retrospectiva que abarca más de cinco décadas.

Definitivamente, lejos de la fotografía artística, esta muestra de fotografías de la arquitectura contemporánea de nuestra ciudad, tras la presentación del libro de fotografías de la propia autora: “Igualada, tuya, mía y nuestra”, 2023, es una buena ocasión para conocer a una fotógrafa inquieta y curiosa que quiere dejar una huella indeleble en sus instantáneas desde la perspectiva de capturar todos los elementos que contengan conceptos arquitectónicos innovadores, dejando entrever y subrayar hasta qué punto algunas arquitecturas de la ciudad fueron obras sumamente avanzadas en el tiempo.

Al fin y al cabo, son contadas las personas que, desde la mirada fotográfica, se han apropiado de las nuevas arquitecturas.
Había que ver y compendiar este despertar desde hace décadas.
Con un estilo propio e inconfundible, Planell es una de las fotógrafas que de manera más temprana, pero oportuna y necesaria, a lo largo de años y años ha ido fotografiando la ciudad.
La ciudad se convierte ante su objetivo en un ser vivo, el personaje extraordinario que cualquiera puede rastrear a través de este paseo a través de capturas agobiantes -desde distintos puntos de vista- que quieren dar relevancia a la singularidad de las alturas, las linealidades y la perspectiva de los edificios, las formas y siluetas más curiosas, etc.

Esto es, un recorrido por las 62 fotografías expuestas, además del visionado de una proyección de 145 imágenes, evidencian la expresa intención de esta autora al reflejar lo que son las arquitecturas de la contemporaneidad, un verdadero relato gráfico de la nueva Igualada que se ha ido construyendo desde finales de 1950, sumándose a su milagro pasado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Ganadores del sorteo de ERC han disfrutado de los castillos desde el balcón del Antiguo Ayuntamiento de Tarragona

Siguiente noticia

La Policía Local de Vilafranca cuenta con una nueva Sala de Coordinación Operativa

Noticias relacionadas