martes, 29 de abril de 2025
És notícia

La Policía Local de Vilafranca cuenta con una nueva Sala de Coordinación Operativa

Foto del avatar

La Policía Local de Vilafranca efectúa durante la Fiesta Mayor el despliegue más importante del año.
Un año más, la coordinación policial, con otros servicios y la colaboración ciudadana serán clave para la seguridad y el civismo en Vilafranca.
Durante toda la Fiesta Mayor, la Policía Local se coordina estrechamente y de manera transversal con los voluntarios de Protección Civil, los Mossos d’Esquadra, los Bomberos de la Generalitat, la Cruz Roja, el voluntariado del Servicio de Cultura y el Departamento de Espacio Público del Ayuntamiento, con el fin de mantener la seguridad ciudadana, el orden público y el civismo..
La presencia policial los días de Fiesta Mayor se centra en los espacios de afluencia máxima de personas, con una clara función preventiva, una tarea que se considera prioritaria.
Sin olvidar, pero otras zonas donde se pueden producir altercados y actos ilícitos o incívicos.

Nueva Sala de Coordinación Operativa

Este año la Policía Local contará con la nueva Sala de Coordinación Operativa que será un elemento que también incrementará de manera exponencial la mejora de la seguridad ciudadana y de la prevención del incivismo.
La visión simultánea de 19 puntos de la ciudad con las cámaras de videovigilancia ubicadas en la vía pública permitirán poder actuar de manera preventiva.

Más novedades importantes

Con el fin de mejorar la seguridad ciudadana durante la Fiesta Mayor, este año se han introducido una serie de novedades.

Así, el trabajo de coordinación entre todos los operadores de la Fiesta Mayor (Servicios de Cultura, Espacio Público, Urbanismo, Protección Civil y Movilidad ha contado este año como novedad con la participación activa de las empresas privadas de seguridad junto con el resto de departamentos con el fin de mejorar la labor transversal entre todos los actores.
Otra iniciativa que permitirá aumentar la percepción de seguridad es la mejora de la iluminación en la Zona Deportiva y especialmente en la zona de aparcamiento adyacente al Auditorio Municipal.
Esta es una novedad que respecto a otros años y que ayudará a disuadir posibles ilícitos penales y actuaciones incívicas.
Se trata de una zona con mucha afluencia de personas a raíz de la empalmada de la Fiesta Mayor y de la presencia de las atracciones situadas en los espacios de aparcamiento de la Zona Deportiva.

Este año también se seguirán poniendo elementos urbanos que dificulten el paso de vehículos en las zonas de los conciertos, teniendo en cuenta el nivel de alerta terrorista.
La novedad es que se introducen mejoras en algunos puntos, sobre todo teniendo en cuenta el cierre a la circulación de la rambla Nuestra Señora entre los días 27 de agosto y 3 de septiembre.

Como cada año el cuerpo de Mossos d’Esquadra también participará junto a la Policía Local en el dispositivo especial para la festividad castellera de Sant Fèlix, vigilando los accesos a la plaza.

El control del consumo y venta de sustancias estupefacientes también será uno de los objetivos de la actuación policial por Fiesta Mayor.
Este año como novedad se utilizarán perros para la detección de drogas, tanto en los alrededores de la estación de tren como en los eventos nocturnos.
La prevención y detección de estas sustancias debe contribuir a la mejora de la seguridad ciudadana y del civismo.

También está prevista esta Fiesta Mayor la puesta en marcha de un grupo de acción preventiva formado por un mínimo de 5 policías en motocicletas para poder actuar de forma inmediata en plazas o lugares donde difícilmente se puede acceder en turismo.
El objetivo es prevenir el consumo de drogas y mejorar la seguridad ciudadana y el civismo.

Finalmente, también los agentes cívicos nocturnos o “serenos” también tendrán un papel relevante haciendo acto de presencia en el camino recomendable desde la Zona Deportiva hacia el Centro.
Esta es una medida más junto con el bus lanzadera para mejorar la seguridad en el circuito de la Zona Deportiva hacia el centro.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Ramón Zaballa, explica que el objetivo del dispositivo es que “la ciudadanía pueda disfrutar con alegría de los actos de nuestra Fiesta Mayor. Por ello se ha planificado con tiempo una serie de medidas nuevas para asegurarlo. Mi agradecimiento por adelantado a todos aquellos que lo harán posible y de manera especial a los jefes de la Policía Local y del cuerpo de Mossos d’Esquadra”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Inaugurada la exposición fotográfica de Carmel·la Planell en Igualada

Siguiente noticia

Un muerto y cinco heridos en un choque entre una ambulancia y un turismo

Noticias relacionadas